Tejerina: “El 95% de los incendios son evitables”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este miércoles que “el 95% de los incendios son evitables”, porque detrás de ellos está el ser humano por motivos intencionados de provocar el fuego o por falta del debido cuidado en los montes.

“Solamente cinco de cada 100 incendios se producen por causas naturales, es decir, 95 son evitables porque 95 se deben al hombre, intencionadamente o por la falta del debido cuidado”, recalcó Tejerina en una entrevista en la Cope, recogida por Servimedia.

Para la campaña de este año, Medio Ambiente cuenta con un total de 67 medios aéreos, uno más que en 2013, y de un apoyo terrestre formado por 545 profesionales cualificados coordinados desde el Centro de Coordinación de la Información Nacional, para lo cual se destinarán unos 79 millones de euros, tres más que el año pasado.

La titular de Medio Ambiente destacó que “en nuestra mano está evitar que los brigadistas que se juegan su vida salgan a apagar los incendios, que, además, destrozan nuestro patrimonio natural”.

Tejerina señaló que, “lamentablemente”, muchos incendios son “provocados” y que la sociedad se debe volver “radicalmente en contra” de los incendiarios porque, “más allá del patrimonio natural, que se termina recuperando, muchas veces (los incendios) se llevan por delante vidas humanas, y eso nunca se recupera”, por lo que “todos los ciudadanos” tienen “una deuda con los brigadistas”.

“PRÁCTICAS ATÁVICAS”

La ministra indicó que “todos podemos ser potenciales culpables de un incendio” si no se toman las debidas precauciones ante temperaturas veraniegas y ambientes secos.

Respecto de los incendios intencionados, explicó que “hay de todo, como algunas prácticas un poco atávicas porque la gente tiene costumbres de hace tiempo. Muchas veces, lamentablemente, son por venganza de gente a la que han echado de un coto de caza, que quiere pasar la caza de un coto al de al lado, muchas veces rencillas de gente del mismo municipio... En fin, todo evitable”.

El Gobierno destinará este año 79 millones de euros, tres más que en 2013, al Plan Nacional de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales, e incrementará los medios aéreos con un avión anfibio cuya adquisición ha costado 26,5 millones de euros.

“Más allá de la importancia del despliegue de los medios, que es importantísimo (tenemos 67 medios aéreos y creo que es uno de los más grandes a nivel mundial, con el 42% de la capacidad de descarga de toda España), lo más importante es que no lleguen a prenderse”, apostilló.

Por último, la ministra dejó claro que el grado de coordinación del departamento que dirige con las comunidades autónomas es “absoluto”. “Nosotros enviamos medios, pero los coordina siempre la comunidad autónoma, a no ser que pasemos a un nivel máximo de incendios, el nivel 3, donde necesariamente tiene que intervenir el Ministerio del Interior, pero esto no se suele dar”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2014
MGR/caa