Wert niega que los préstamos vayan a sustituir a las becas, aunque podrían ser un sistema "complementario"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, rechazó este martes que su departamento piense sustituir el sistema de becas al estudio por otro de préstamos, y tachó de “malentendido” la interpretación que se hizo de las declaraciones de la secretaria de Estado en este sentido.
En su comparecencia ante la Comisión de Educación del Congreso, Wert afirmó que “nunca se nos ha pasado por la cabeza” tal sustitución, aunque sí se mostró dispuesto a abrir un debate sobre las distintas posibilidades de financiación del sistema universitario.
Según dijo, la secretaria de Estado se refirió a la necesidad de reflexionar sobre cómo financiar “una demanda creciente de formación universitaria en un contexto de contención fiscal”.
“Esta reflexión tiene que considerar distintas alternativas”, y es “un debate que estamos dispuestos a abrir”. En este sentido, Wert se mostró partidario de estudiar la posiblidad de que el sistema de préstamos sea “un mecanismo complementario” para algunos estudiantes que tengan una renta mayor a la exigida por las becas generales, si bien precisó que no se trata de “ningún plan ni de ningún mecanismo en concreto”.
El ministro recordó además el reciente informe de la Comisión Europea que señala que un aumento de las tasas de matrícula no afecta a las matriculaciones, y destacó la eficacia de las ayudas y de los préstamos en Reino Unido, cuya universidad es de las más caras de Europa.
Por su parte, la diputada del PSOE Angelina Acosta pidió una comparecencia monográfica del ministro para “responder todas las preguntas” que sean precisas sobre universidad “antes de que termine la legislatura”, una propuesta que Wert estimó adecuada.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2014
AGQ/pai