Reforma fiscal. Alonso (PP) defiende que la tributación por despido grava “al 20% de las rentas más altas”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, defendió este martes que la incorporación a la reforma fiscal de la tributación a las indemnizaciones por despido improcedente “beneficia más a unas rentas que a otras” e incidió en que “el 80% de los casos no tendrán que pagar y un 20%, las más altas, sí pagarán”.

Alonso se expresó así en los pasillos de la Cámara Baja después de participar en la Junta de Portavoces en la jornada después de que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, diera a conocer la letra pequeña de la reforma fiscal.

“Es evidente que estamos beneficiando más a unas rentas que a otras y, en el caso de las indemnizaciones, el 80% de los casos no tendrán que pagar y un 20%, las más altas, tendrán que pagar y eso responde al esquema de opción política del PP”, afirmó.

Alonso defendió que la reforma fiscal se ha llevado a la práctica “en un momento en el que estamos empezando la recuperación económica”. “La hemos hecho porque podemos hacerla. No se podía haber hecho antes porque ni se daban las circunstancias ni teníamos la independencia política y autonomía para poder hacerla”, reconoció para afirmar que Bruselas quiere que subamos el IVA y que, por el contrario, el Gobierno bajará el IRPF.

El dirigente popular insistió en que el Ejecutivo ha elegido “favorecer a los que lo necesitan más y constituyen la mayoría de quienes perciben renta de trabajo” porque, argumentó, serán “los agentes de la recuperación económica”. A este respecto, valoró también la modernización del Impuesto de Sociedades.

“Queremos devolver el esfuerzo”, afirmó para cuestionar que si el PSOE “pensara que dispone de un margen de 9.000 millones para hacer política, haría un plan E”. “Eso favorecería a algunos los que contratan con la administración”, dijo, pero no a la mayoría.

Alonso afirmó que, ahora, la reforma está abierta al diálogo social, a las aportaciones a través de la web y que “habrá un debate en el Parlamento” en el que abogó por “respetar la filosofía de la reforma” ya que “es muy buena para la creación de empleo”.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2014
IRG/pai