RSC. Fundación Konecta y la Universidad Rey Juan Carlos fomentan el emprendimiento de las personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y Fundación Konecta han firmado un convenio de cooperación a través del cual se constituye la Cátedra de Investigación para el Fomento del Emprendimiento de las Personas con Discapacidad.

El objeto de esta cátedra es el análisis y la investigación de aspectos relacionados con la realidad social, económica y de política empresarial en el marco del emprendimiento de las personas con discapacidad. Asimismo, el acuerdo tendrá como objetivo fomentar y trasladar al mundo universitario las prioridades y el carácter práctico de la investigación en estos temas.

El acuerdo ha sido suscrito por el rector de la URJC, Fernando Suárez, y el presidente ejecutivo de Konecta, José María Pacheco Guardiola, según informaron en un comunicado.

El fin último de este proyecto es contribuir a la formación de profesionales cualificados, fomentar la unidad entre ellos y generar empresas competitivas como elemento de integración laboral del colectivo de personas con discapacidad, potenciando el empleo de calidad y promocionando el autoempleo.

Los beneficiaros de esta iniciativa serán personas con discapacidad, tanto universitarios matriculados en la URJC y otras universidades madrileñas como no titulados.

Para este primer año, la cátedra se plantea como meta la formación de 200 emprendedores, tanto en su versión 'online' como presencial, en temas como contabilidad, habilidades, ayudas y subvenciones e ideas de negocio, entre otros.

A su vez, se llevarán a cabo acciones de 'mentoring' y tutorización personalizada por profesores de la universidad, encuentros empresariales entre empresas y nuevos emprendedores con discapacidad y jornadas formativas sobre emprendimiento. Además, se espera promover la creación de 12 microempresas en el transcurso del presente año.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2014
JAL/caa