RSC. Inditex descartó a un centenar de proveedores en 2013 por incumplimiento del Código de Conducta

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo Inditex descartó a 99 proveedores durante el ejercicio de 2013 por el incumplimiento del Código de Conducta de la compañía, de manera que el número de empresas que componen la cadena de suministro del gigante textil se queda en 1.479, a finales de enero de 2014, puesto que a las ya mencionadas hay que añadir otras 14 con las que se ha terminado la relación por motivos comerciales.

Todos los proveedores están sujetos a auditorías sociales periódicas, cuyo objetivo es verificar el grado de cumplimiento con el Código de Conducta y establecer Planes de Acción Correctivos (PAC) dirigidos asegurar que los derechos laborales fundamentales son respetados. Si tras la aplicación de los mencionados planes no se perciben mejoras, los equipos comerciales y de RSC de la compañía pueden proponer la suspensión de las relaciones comerciales con los proveedores.

En el año 2013 las auditorías realizadas aumentaron un 24 por ciento con respecto al año anterior, principalmente por el incremento de las auditorías especiales, que consisten en visitas y revisiones que tratan temas específicos, como salud y seguridad de los trabajadores, y visitas de cualificación para verificar el grado de cumplimiento de los planes correctivos.

Estas auditorías se realizan en todos los niveles de producción y las llevan a cabo tanto auditores internos como externos acreditados, sin comunicar previamente el día de la visita, según consta en el informe anual de la compañía consultada por Servimedia.

En total se realizaron 4.367 auditorías, de las que 1.619 tenían carácter de especiales. De estas últimas 1.120 auditorías tuvieron lugar en países asiáticos, 244 en África, 238 en América, 14 en países de Europa que no son miembros de la Unión Europea, y tan sólo 3 de algún estado comunitario.

El informe anual detalla 11 tipos de indicadores, así como su grado de cumplimiento divido en cuatro tramos de porcentaje. De los indicadores aquellos que más bajo nivel de cumplimiento reflejan son los relacionados con “Higiene en el trabajo”, “Cumplimiento en materia salarial” y Horas de trabajo”.

Respecto a los primeros, “Higiene en el trabajo” destaca que los proveedores de las regiones de América, Asia y la Europa no Comunitaria, están por debajo del 50 por ciento de cumplimiento; mientras que los situados en África están en la horquilla de entre el 50 y 70 por ciento.

Respecto a las “Horas de trabajo” los proveedores asiáticos están por debajo del 50 por ciento en lo que respecta al grado de cumplimiento, situación que se repite con respecto a los datos aportados en 2012. Los países europeos no comunitarios están en la franja de entre el 50 y el 70 por ciento, y los africanos y americanos tienen un grado de cumplimiento superior al 90 por ciento.

La no satisfacción del Código de Conducta y la mejora de la situación y condiciones de las fábricas a través de los planes de mejora ha llevado a que el grupo cese su actividad comercial con 99 empresas. La mayoría de los proveedores descartados estaban ubicados en Asia, donde se ha cortado las relaciones con 56 empresas. La segunda área geográfica en la que se han reducido proveedores por estas razones ha sido América con un total de 19 compañías; seguida por la Europa no comunitaria con 13; la Unión Europea con 10; y por último África con 1.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2014
JAL/pai