Isabel Pantoja no tendrá que ir a la cárcel, al confirmar el Supremo la sentencia de dos años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años de prisión que la Audiencia de Málaga impuso a la tonadillera Isabel Pantoja por entender que el delito de blanqueo de capitales en el que incurrió fue “único” y “no continuado”.
Por ese mismo motivo, el Supremo reduce a dos años y seis meses de cárcel la condena de Mayte Zaldívar y deja en seis años la pena dictada contra el exalcalde de Marbella Julián Muñoz al que, pese a no haber recurrido, se hacen extensivos los efectos de la interpretación hecha por el Alto Tribunal.
El Supremo destaca en su sentencia que Pantoja conocía “que el dinero de Julián Muñoz que ingresó en sus cuentas bancarias y con el que operó en la adquisición de valiosos bienes procedían de las actividades delictivas en las que se hallaba implicado su compañero sentimental”.
El tribunal entiende que no podía obtener otra conclusión de los datos relativos a la actuación pública del acusado y de su grupo político y del hecho de que fuera un funcionario público que habría de vivir, en principio, de un sueldo. Tampoco olvida el Supremo que Pantoja debía tener un conocimiento profundo de las actividades de Muñoz dada su relación sentimental y la “convivencia diaria que arrastraba consigo”.
La sentencia destaca el aumento de ingresos en efectivo en cuentas privativas de Isabel Pantoja en 2003, que ascendió a 293.000 euros, superior a sus ingresos totales de los siete años anteriores.
Respecto a la exesposa de Muñoz, Mayte Zaldívar, la sentencia asegura que “era conocedora de que el dinero de su esposo, del que se separó en junio de 2003, procedía de actos delictivos directamente relacionados con su actividad política como concejal y alcalde de Marbella”.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2014
SGR/pai