RSC. Eroski y Fundación Secretariado Gitano colaboran en la integración de personas gitanas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eroski y la Fundación Secretariado Gitano (FSG) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y promover la plena participación social de las personas gitanas. Ambas entidades han firmado dos acuerdos con el objetivo de favorecer la formación e inserción laboral de personas en riesgo de exclusión.
El primero de los convenios de colaboración cuenta también con la participación de Grupo Eulen desde su división de servicios de RRHH y Empleo. Las tres entidades se comprometen al desarrollo conjunto de acciones de formación y prácticas no laborales en el perfil de Actividades Auxiliares en el Punto de Venta, dentro del programa ‘Acceder’ de la FSG.
En concreto, 240 personas gitanas participarán este año en este programa de formación teórico-práctica. Las prácticas no laborales se desarrollarán en centros de trabajo que la cadena de distribución vasca cuenta en toda España. La formación teórico-práctica será impartida por técnicos de Eulen Formación en las instalaciones de la FSG.
Eroski y FSG han firmado también un acuerdo marco estatal de colaboración para el desarrollo de la iniciativa 'Aprender Trabajando', un proyecto de formación y empleo cuyo objetivo es la inclusión en el mercado laboral de jóvenes de entre 18 y 30 años en riesgo de exclusión social.
En 2014, por el momento, está previsto que 40 jóvenes reciban durante seis meses formación teórica y práctica en centros de A Coruña, Málaga, Barcelona y Ciudad Real. "El objetivo es formar a futuros empleados, capaces de desenvolverse en diferentes puestos de trabajo”, señaló el director de la Fundación Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2014
JAL/caa