Discapacidad. El Centro Dramático Nacional presenta el festival de teatro accesible 'Una mirada diferente'

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro Dramático Nacional presentó este miércoles en el Teatro Valle-Inclán de Madrid la segunda edición del festival de teatro accesible 'Una mirada diferente', que tiene como objetivo mejorar la visibilidad y la inclusión de los artistas con discapacidad en la vida cultural, como parte del proyecto de la actual dirección del Centro Dramático Nacional.
Se trata de una iniciativa que cuenta con la colaboración de Fundación ONCE en el marco de la programación de actividades paralelas de su V Bienal de Arte Contemporáneo, así como de Fundación Universia y Fundación Vodafone España.
El acto de presentación contó con la presencia del director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel Recio, y del director del Centro Dramático Nacional, Ernesto Caballero. Asimismo, participó en el acto la jefa del Departamento de Cultura y Ocio de Fundación ONCE, Mercè Luz.
Durante su intervención, el director general del Inaem señaló que este ciclo de teatro, que "ha crecido en días, contenidos y formatos", ha permitido dar visibilidad a diferentes tipos de discapacidad. Asimismo, Recio destacó el criterio de excelencia con el que se trabaja en este tipo de espectáculos, con el objetivo de darle un trato de normalidad a las personas con discapacidad.
Por su parte, el director del Centro Dramático Nacional indicó que 'Una mirada diferente' es un festival de teatro que "está creciendo, no sólo en espectáculos, sino también en actividades que pueden llegar a ser muy enriquecedoras para el público".
Por último, la jefa del Departamento de Cultura y Ocio de Fundación ONCE apuntó que "el arte es la actividad más inclusiva que existe". "El derecho a la cultura es un derecho universal", dijo, al tiempo que afirmó que "las personas con discapacidad no son diferentes y parte de un grupo pequeño", sino que "todos somos distintos, con diferentes tipos de capacidades".
Mediante la programación de espectáculos de compañías integradas, el fomento de nuevas producciones generadas por el festival y la investigación y análisis de la inclusión en las artes escénicas, el festival pretende crear una plataforma que impulse y asiente la presencia de artistas con discapacidad en las programaciones regulares de los centros de exhibición.
Para la presente edición, el Centro Dramático Nacional ha seleccionado distintas compañías nacionales e internacionales con el fin de enriquecer la programación y mostrar la realidad de otros países en materia de arte y discapacidad.
Además de la programación de estos espectáculos, se incluyen actividades de investigación y análisis que pretenden capacitar al público general para comprender la diversidad y a la vez potenciar el acceso y la integración de artistas con discapacidad en el mundo de la cultura y las artes escénicas.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2014
VCG/MOH/caa