Investigadores españoles descubren un nuevo parásito que afecta a las aves marinas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo de científicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales ha descubierto un nuevo parásito que infecta a las aves marinas de la familia Hydrobatidae.
Según la investigación, se trata de un protozoo que infecta los glóbulos rojos (algo más común en los reptiles) y no a los blancos, como es frecuente en las aves.
En concreto, estos investigadores del CSIC han logrado la caracterización molecular de un parásito sanguíneo del género de los hepatozoos que afecta al Paiño boreal y al Paiño negro.
Las aves marinas, que viven rodeadas de agua salada, no suelen estar parasitadas por estos protozoos, debido a las dificultades de acceso al hábitat con las que se encuentran los insectos transmisores. De ahí la sorpresa al descubrir este parásito.
Entre otros puntos, el trabajo plantea algunos interrogantes sobre cómo se adapta este protozoo a las condiciones de vida de las aves marinas o cuál es el insecto transmisor de la enfermedad.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2014
AGQ/man