Mediaset vuelve a cargar contra la Academia de TV y renuncia a presentar más candidaturas a los Premios Iris

- Atresmedia se llevó 17 galardones y Mediaset solo 2

MADRID
SERVIMEDIA

Mediaset España criticó hoy con dureza a la Academia de Televisión, tras la entrega esta semana de los Premios Iris de esta institución, en la que el grupo de Telecinco solo logró dos galardones especiales mientras su principal competidor, Atresmedia, arrasó con 17 estatuillas.

Durante una rueda de prensa de balance del primer semestre de audiencias, a la cúpula directiva de Mediaset se le preguntó cómo ha encajado este nuevo revés de los académicos a su parrilla.

“La Academia de Televisión no nos representa. Nosotros somos la otra televisión”, afirmó el consejero delegado, Paolo Vasile. “Nosotros somos alumnos, no académicos ni profesores, y el premio lo da el público, no los académicos (...) no nos sentimos perdedores, porque no participamos”.

Según Vasile, los dos premios especiales que se ha llevado Mediaset (a la periodista Mayte Carrasco por su cobertura del conflicto de Siria y por la aportación de este grupo al género de los ‘realities’) “los han metido con calzador porque se han dado cuenta de que no nos habían dado nada. Es un premio político, aunque lo agradecemos, por el esfuerzo de alguien de la academia de no excluirnos, pero nos da igual”.

La directora de Comunicación de Mediaset, Mirta Drago, añadió gasolina a la andanada de Vasile y manifestó que su grupo no se siente molesto por “el castigo de mil señores que trabajaban en TVE”.

A los directivos de Mediaset se les interpeló por las razones por las que esta edición de los Iris han vuelto a presentar candidaturas (a razón de 200 euros de desembolso por cada una, apunto Drago). Vasile sorprendió a los periodistas al confesar que desconocía que Mediaset se estaba postulando para estos galardones, extremo que le confirmó su 'dircom'. “Pues el año que viene no presentaremos candidaturas”, anunció el consejero.

Por otro lado, Vasile fue preguntado si piensan impugnar la convocatoria de nuevas frecuencias de TDT que haga el Gobierno, como han publicado varios medios. “Estamos esperando las decisiones del Gobierno y hasta que no las conozcamos, no vamos a amenazar a nadie, porque no es útil y menos a un gobierno que no es hostil, aunque tradicionalmente se haya beneficiado descaradamente a Antena 3”.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2014
JRN/gja