Abdicación. La Asociación Monárquica Europea reclama “mayor empaque” para el acto de proclamación de Felipe VI
- Califica a los movimientos que piden un referéndum de "ruidosos y minoritarios"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Monárquica Europea (AME) reclamó este martes que se le dé “un mayor empaque” al acto de proclamación de Felipe VI, que tendrá lugar el próximo 19 de junio, puesto que “parece que nos da reparo reconocer que España es un reino”.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de AME, Juan Marcos Vallejos, comentó que da la sensación de que no se quiere hacer ruido para no molestar a los movimientos que van contra la Monarquía, a quienes tildó de “ruidosos y minoritarios”.
Por ello, si bien reconoce que “no se debe tirar la casa por la ventana” en el actual contexto de crisis económica, considera que “se debería dar el protagonismo que merece una institución como la Corona”.
Además, criticó la “premura” con la que se ha organizado el proceso de abdicación y proclamación de Felipe VI, “puesto que en otros países se tarda más de un mes en realizar la sucesión”. A su juicio, esto dificulta que puedan asistir autoridades de otros países, aunque afirmó que “es muy deseable que acudan todas las autoridades españolas posibles”.
Aseguró que las protestas que se están produciendo en favor de un referéndum son “minoritarias”, puesto que en su opinión han salido a la calle menos de 40.000 personas a pedir que España pase a ser un estado republicano.
Asimismo, denunció que las personas que reclaman una República para fomentar la libertad y la democracia “van en contra de la Monarquía, que es precisamente una institución que ha garantizado que vivamos en libertad durante 40 años”.
Por último, Juan Marcos Vallejos aconsejó a los movimientos y partidos que abogan por la celebración de un plebiscito que se unan en un sólo partido y acudan a unas elecciones con ese punto, “y si ganan, que pongan en marcha su programa”.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2014
DMM/pai