Abdicación. Telecinco lideró la audiencia en la jornada de abdicación
- El telediario de La 1 fue el más visto por la tarde y el de Telecinco por la noche
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telecinco fue la cadena más vista en la jornada en la que el Rey anunció su abdicación, con un 16,0% de cuota de pantalla, por delante de Antena 3 (12,6%), La 1 de TVE (10,5%), laSexta (8,8%) y Cuatro (6,9%), según datos de Kantar Media.
Telecinco fue la cadena más seguida por los espectadores para ver tanto la declaración de Mariano Rajoy de anuncio de la abdicación, con un 20,3% de ‘share’, como el mensaje de don Juan Carlos (16,3% y 1.003.00 televidentes).
En informativos, el más visto de sobremesa fue el de La 1 de TVE, (2,1 millones y 14,6%), por delante de Antena 3 Noticias (14,3% y 2.076.000), ‘Informativos Telecinco’ (13,3% y 1.938.000), laSexta Noticias (14,4$ y 1.700.000) y Cuatro ( 9,3% y 1.076.000).
Por la noche, el telediario preferido por la audiencia fue el de Telecinco (17,8% y 2.661.000), seguido de Telediario 2 de La 1 (11,7% y 1.948.000) y Antena 3 Noticias (10,5% y 1.521.000).
Por la mañana, los programas con más audiencia, presentados por Ana Rosa Quintana (Telecinco) y Susana Griso (Antena 3), registraron un empate de cuota del 13,6%, con 719.000 espectadores el primero y 713.000 el segundo.
Según un informe de Barlovento Comunicación, el mensaje de abdicación del Rey registró una audiencia media de 4.889.000 espectadores y 79,3% de cuota en el conjunto de las 22 cadenas que emitieron el discurso en directo y en simultáneo, entre cadenas nacionales y autonómicas.
La cadena que congregó una mayor audiencia media fue Telecinco (16,3% y 1.003.00 televidentes), seguida por Cuatro (874.000 y 14,2%), Antena 3 (813.000 y 13,2%) y La1 (748.000 y 12,1%).
Telecinco lideró en el sexo femenino, en el segmento de edad 13-44 años, en clases medias, en núcleos menores de 500.000 habitantes, y en los ámbitos del País Vasco, Canarias, Baleares, Asturias, Aragón y Andalucía. Cuatro se impuso en hombres, en individuos entre 45-64 años, en Valencia y en el ámbito ‘Resto’.
Antena 3, por su parte, obtuvo las mayores cuotas en núcleos urbanos de más de 500.000 habitantes, en clase baja / medio-baja y en las regiones de Murcia, Castilla-La Mancha y Madrid. La 1 ganó entre los individuos mayores de 64 años, y en los territorios de Castilla y León y Galicia. laSexta fue líder en clase alta / medio-alta, Clan en niños de 4-12 años y TV3 en el ámbito catalán.
En el conjunto de todas las cadenas que emitieron el discurso, la audiencia acumulada ascendió a 5.314.000 espectadores (personas que vieron al menos un minuto la intervención del Rey) entre las 13.05 y las 13.11 horas.
Los índices de consumo televisivo en la franja horaria correspondiente al mensaje de abdicación del Rey (13:05-13:11 horas) ascendieron a un total de 6.164.000 individuos, que suponen 1.029.000 más que en la misma franja del lunes anterior.
El conjunto de las 22 cadenas que emitió el mensaje (13.05-13.11 horas) promedió mejores cuotas de pantalla entre las mujeres y los mayores de 45 años, así como en los estratos sociales más altos y núcleos más poblados, y en las comunidades autónomas de Galicia, Valencia, Madrid, Castilla y León, Aragón, Murcia y Asturias.
El minuto más visto del día se lo apuntó ‘Supervivientes’, de Telecinco, con 3,84 millones y un 19,2% de ‘share’ a las 23.22 horas, con 3.844.000 millones y un 19.2% de cuota de pantalla.
De la jornada de ayer también destaca el 14% de cuota que hizo ‘El intermedio’ de laSexta y 2.602.000 espectadores y el 10,1% de ‘Las mañanas de Cuatro’ con el especial abdicación.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2014
JRN/gja