El cáncer de mama protagoniza la exposición fotográfica 'Costuras a flor de piel'
- Del 4 de junio al 25 de julio en la sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sensibilizar sobre el cáncer de mama es el objetivo de la exposición 'Costuras a flor de piel', del fotógrafo y cineasta Koen Suidgeest, que se ha presentado este martes en Madrid, en el marco de las actividades programadas con motivo de la celebración, el pasado domingo, del Día Nacional del Superviviente de Cáncer.
El acto de presentación ha contado con la presencia de la jefa del Departamento de Cultura y Ocio de Fundación ONCE, Mercè Luz; del director de Comunicación de Sanofi, Alex Pérez; de la miembro del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac), Adriana Vidrio, y del autor de la obra, Koen Suidgeest.
El objetivo de este proyecto fotográfico es contribuir a la concienciación sobre el cáncer de mama. Según sus responsables, 'Costuras a flor de piel' es el resultado de una iniciativa que arrancó en 2009 y en la que han participado más de 200 mujeres. Algunas lo han hecho por solidaridad con una amiga o con alguien de su familia y otras son pacientes o expacientes de cáncer de mama "que no han dudado en mostrar sus cicatrices en un acto de coraje y reivindicación de su afán por vivir".
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de Fundación ONCE, que ha cedido para la ocasión su sala Cambio de Sentido en Madrid, incluida en el circuito PhotoEspaña2014. La exposición podrá visitarse entre el 4 de junio y el 25 de julio.
Durante su intervención en el acto, Mercé Luz ha asegurado que la sala Cambio de Sentido es un espacio de inclusión. "Desde Fundación ONCE entendemos que esta exposición persigue este mismo objetivo, la inclusión, en este caso de pacientes y supervivientes de cáncer, a sus actividades cotidianas y para ello es imprescindible la sensibilización y concienciación de la sociedad", ha afirmado.
En este proyecto colabora también el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) a quien le serán cedidas las fotografías al finalizar su itinerancia. Para Adriana Vidrio, "los proyectos de esta naturaleza son de gran importancia, ya que contribuyen a sensibilizar a la población y a normalizar la enfermedad".
La exposición se ha podido producir, además, gracias a una campaña de microfinanciación y al apoyo de empresas como Sanofi. Según Alex Perez, esta exposición es un homenaje a las pacientes de cáncer y ha agredecido el esfuerzo de las modelos al dejarse fotografiar para normalizar la enfermedad y "ayudar así a otras mujeres que estén pasando por una situación similar".
"Sanofi lleva más de 30 años ofreciendo fármacos innovadores que han mejorado la esperanza de vida de los pacientes con cáncer, a esto sumamos nuestro compromiso de estar más cerca del paciente y acompañarle no sólo durante el tratamiento, sino tras la remisión del cáncer", ha añadido.
Por su parte, Koen Suidgest ha destacado su compromiso con la concienciación sobre el cáncer de mama y la importancia de "combinar" el arte con una causa. "Pongo el arte al servicio de la causa, es mi forma de contribuir y mejorar a la sociedad que nos rodea en muy pequeños pasos, pero de forma constante", ha concluido.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2014
VCG/MOH/gja