Abdicación. Álvarez de Miranda asegura que el referéndum no es “una solución indispensable”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El que fuera presidente del Congreso de los Diputados entre 1977 y 1979, Fernando Álvarez de Miranda, aseguró este martes que el referéndum “no es una solución indispensable” después del anuncio de la abdicación del rey Juan Carlos. Dijo que ahora las nuevas generaciones tienen que buscar la “fórmula” para que España “siga siendo democrática”, pero "sin perder de vista” el consenso que se consiguió en la redacción de la Constitución en 1978.
Álvarez de Miranda se manifestó de esta manera al inicio de los actos homenaje a parlamentarios constituyentes de la Asociación de exdiputados y exsenadores de las Cortes Generales, en el que participó el presidente del Congreso, Jesús Posada.
“La fórmula constitucional no dice, necesariamente, que haya que buscar un referéndum”, dijo Álvarez de Miranda, a lo que añadió que no ve que eso sea una “solución indispensable” y abogó “por buscar el consenso”.
A este respecto, el que fuera diputado por UCD en el Congreso en la legislatura de 1977, manifestó que “hay una generación nueva con criterios nuevos y que no ha conocido realmente las circunstancias que vivimos en la Transición, en la que tuvimos que hacer el esfuerzo de llegar a un acuerdo superando diferencias muy profundas y buscando una Monarquía democrática”.
Son esas nuevas generaciones, dijo Álvarez de Miranda, las que tendrán que buscar la “fórmula” para que “España siga siendo libre y democrática, sin perder de vista ese consenso que se consiguió en 1978” con la redacción de la Carta Magna por parte del acuerdo de la mayoría de los partidos políticos.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2014
LDS/pai