Rajoy anuncia que en 2015 habrá “una rebaja sustancial” de IRPF y Sociedades
- Afirma que el plan de medidas del crecimiento apenas costará “30 ó 40” millones de euros, achacables al plan Pive
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, adelantó este martes que la reforma fiscal que aprobará el Consejo de Ministros el próximo viernes 13 de junio, o el día 20 “a más tardar”, en palabras de Rajoy, contemplará “ya en el año 2015 una rebaja sustancial tanto en el impuesto de la renta como en el Impuesto de Sociedades”.
Rajoy realizó estas declaraciones en la Conferencia organizada por el semanario británico ‘The Economist’ sobre la economía española, bajo el título ‘Acelerando la vuelta al crecimiento’, celebrada en el Casino de Madrid.
“La reforma fiscal no va a surtir efectos de golpe en un año, sino en varios años, pero ya en 2015 habrá una rebaja sustancial tanto en el impuesto de la renta como en Sociedades”, adelantó Rajoy.
El jefe del Ejecutivo insistió en que la reforma fiscal contemplará una bajada del IRPF, una simplificación de tramos en el impuesto de la renta, no subirá el IVA y reducirá el Impuesto de Sociedades, tal y como anunció este sábado, del 30 al 25%.
Rajoy puso el acento en la importancia de que haya aumentado la actividad económica y, también, las bases imponibles y en que se estén recuperando los tributos de las pymes.
“Tenemos que hacer que eso sea compatible con los objetivos de déficit”, defendió Rajoy para insistir en que “el Gobierno mantiene sus objetivos en materia de consolidación fiscal” y, en esa línea, destacar que el objetivo de déficit lo han reducido de 5,8% al 5,5% para 2014.
"COMPATIBLE CON LA CONSOLIDACIÓN"
El presidente del Gobierno reconoció, a este respecto, que el Plan de Medidas para el Crecimiento, la Competitividad y la Eficiencia, que aprobará este viernes el Consejo de Ministros y movilizará 6.300 millones de euros, tal y como anunció Rajoy el sábado en Barcelona, también es “perfectamente compatible con mantener la senda de consolidación fiscal”.
“Sólo hay aumento de gasto en el tema del plan Pive: 30 ó 40 millones de euros”, reconoció Rajoy para desglosar que la cuantía del plan provendrá de la reordenación de los fondos europeos, de compromisos derivados de empresas, “sobre todo en materia energética”, de créditos del Banco Europeo de Inversiones (BEI), así como de la de reordenación de gastos ya previstos en los Presupuestos Generales del Estado.
El presidente del Gobierno aseguró que este plan está “plenamente alineado con los compromisos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera”. “Sin implicar un aumento del gasto, adelanta un primer conjunto de medidas recogidas en el Plan Nacional de Reformas de este año”, dijo.
En materia de privatizaciones, Rajoy reconoció que es “muy poco lo que queda por privatizar” y que, en este sentido, se “está estudiando” el futuro de AENA.
“El proceso de reformas no es comparable con ningún país y aún hay reformas importantes en marcha”, aseguró para destacar la importancia de la reforma de las Administraciones Públicas y para destacar la importancia que tendrá la implementación del Plan de garantía juvenil.
En líneas generales, Rajoy aprovechó este foro internacional para defender que “España se asienta sobre unas bases sólidas”. “Hoy podemos decir que contamos con una economía competitiva con capacidad de crecer de forma equilibrada”, se felicitó.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2014
r/isp