Guindos adelanta datos “muy buenos” de empleo y un repunte “relativamente importante” del consumo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, adelantó este miércoles datos “muy buenos” en la evolución del empleo y un repunte “relativamente importante” en el consumo de España en el primer trimestre.

Así lo avanzó De Guindos en una entrevista en Onda Cero, recogida por Servimedia, en la que señaló que, eliminando los efectos de estacionalidad, “tendremos datos muy buenos de evolución de empleo”.

De Guindos explicó que el mercado laboral español se ve muy afectado por la estacionalidad, y que, “a veces, datos que pueden parecer malos son buenos, y viceversa”, si bien destacó que la reforma laboral está teniendo un “impacto positivo” y que con un crecimiento de entre el 1% y el 1,5% “somos capaces de crear empleo”.

Asimismo, el ministro sostuvo que al margen del “lío enorme” del “montón” de indicadores sobre el empleo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejará “creación de empleo” en el primer trimestre.

“El mercado laboral español está en un punto de partida completamente diferente”, apostilló De Guindos, quien subrayó que “hemos cerrado la hemorragia”, aunque todavía el esfuerzo a realizar es “enorme”.

De igual forma, avanzó que el Ministerio de Economía tiene la “impresión” de que en España ha habido un repunte “relativamente importante” en el consumo en el primer trimestre, que se conocerá con la publicación de los datos de Contabilidad Nacional este jueves.

MEDICINA AMARGA

En cualquier caso, el ministro destacó que todos los indicadores económicos a corto y medio plazo de España “están en verde”. Sin embargo, las “dificultades, desequilibrios y problemas” acumulados son “de tal tamaño” que “evidentemente cualquier mejora siempre nos va a parecer insuficiente”.

“Hemos tomado medidas impopulares, muy difíciles y ha generado desazón en el ámbito social”, reconoció De Guindos, que abogó por explicar a la ciudadanía que era “imprescindible” y se trataba de una “medicina amarga” que “está empezando a curarnos”.

Preguntado por las elecciones europeas, el ministro respondió que ha habido “muchos votantes” que se han quedado en abstención en el PP, aunque “hay espacio en el centro moderado, liberal y proeuropeo que quiere continuar en el euro”, algo que dijo ve “lógico” puesto que genera “prosperidad”.

El ministro aclaró también que habla de “muchísimas cosas” con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “incluso de fútbol”, pero que por el momento no han conversado sobre la posibilidad de presidir el Eurogrupo.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2014
SMV/caa