Nucleares. CCOO cifra en un 95% el seguimiento de la huelga en las centrales de Ascó y Vandellós

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato CCOO ha cifrado en un 95% el seguimiento de la huelga en las centrales nucleares de Ascó y Vandellós, situadas en Tarragona, que arrancó el viernes pasado y finalizará este lunes por la noche y que continuará con más jornadas de huelga general durante los meses de mayo y junio.

Según el sindicato, durante los cuatro días de huelga solo han acudido a trabajar los empleados encargados de cumplir con los servicios mínimos, que CCOO consideró “abusivos” y “desproporcionados”, según señaló en una nota de prensa.

En cualquier caso, CCOO de Industria afirma estar “tremendamente satisfecha” con el resultado de la huelga e indica que se trata del “primer round” de un combate que pretende cerrar un convenio colectivo que contemple el “necesario rejuvenecimiento” de la plantilla y garantice el mantenimiento del empleo.

Según el calendario previsto, las movilizaciones de los trabajadores de las centrales se repetirán del 23 al 26 de mayo, del 30 de mayo al 2 de junio, del 6 al 9 de junio y del 13 al 16 de junio, en forma de huelga general.

El sindicato advirtió también de que “dado el cariz que están tomando los acontecimientos y los abusivos servicios mínimos que ha impuesto el Ministerio de Industria”, que a su juicio “anteponen los beneficios de las eléctricas al ejercicio de un derecho constitucional como es el derecho de huelga”, analiza la posibilidad de denunciar los hechos.

El sindicato destaca que por primera vez Endesa, la empresa propietaria del las centrales nucleares de Ascó y Vandellós, celebra este lunes su Junta General de Accionistas coincidiendo con la convocatoria de una huelga general en algunas de sus instalaciones.

En estas instalaciones, apunta CCOO, empresa y sindicatos sellaron un acuerdo sobre el capítulo de la subcontratación. Sin embargo, agrega, todavía no hay un “compromiso” de que la dirección vaya a mantener el empleo y a garantizar el relevo generacional, tal y como sucede en Tarragona.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2014
SMV/caa