Temporal. Retrasos de hasta una hora en el AVE Madrid-Barcelona por el mal tiempo

- Los trenes a Levante circulan con demoras de hasta 40 minutos

MADRID
SERVIMEDIA

Los AVE entre Madrid y Barcelona circulan este viernes con retrasos de entre 30 y 60 minutos como consecuencia de la limitación de velocidad que se aplica en varios tramos de la línea por culpa del mal tiempo.

Según informó Renfe, a causa de las condiciones meteorológicas adversas se han activado los protocolos de seguridad, por lo que se producen restricciones de velocidad a 160 kilómetros hora en diversos tramos de la línea de alta velocidad entre Madrid y Barcelona.

Por otro lado, los trenes de Larga Distancia que unen Madrid con la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia circulan con retrasos medios de 40 minutos.

En este caso, la causa de las demoras son las nevadas que caen sobre la provincia de Albacete desde primeras horas de este viernes.

Renfe destaca que las condiciones meteorológicas han generado retrasos, pero no ha sido necesario cortar ninguna línea ni ningún servicio.

Como estas incidencias se deben a condiciones meteorológicas adversas, Renfe ha suspendido temporalmente el compromiso de puntualidad en estas líneas. La compañía asegura que está informando de la incidencia en trenes y estaciones mediante megafonía y personal de atención al cliente.

TRASBORDOS EN VALLADOLID

Asimismo, Renfe ha establecido un plan especial de trasbordos en la estación de Valladolid-Campo Grande para todos los trenes Alvia de ancho variable que circulan entre Madrid y la cornisa cantábrica (Asturias, Cantabria y País Vasco).

La presencia de hielo y nieve en los “rodales” de estos trenes dificulta las tareas del cambio de ancho de vía que se realiza en Valladolid, por lo que Renfe ha optado por reubicar a los viajeros de estos trenes en otros trenes de iguales características, para proseguir viaje a sus destinos, sin necesidad de usar los cambiadores de ancho.

Renfe ha establecido esta medida cautelar para ocasionar las menores molestias a los viajeros. Este operativo, que ya se llevó a cabo durante la última ola de frío que azotó el norte peninsular en diciembre, busca minimizar en la mayor medida los retrasos generados por el temporal.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2010
JBM/caa