Tejerina dice que lo importante en Deoleo es que España ha mantenido las ayudas de la PAC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, defendió este martes en el Senado que “nada importaría si el capital de Deoleo era español o británico” si el Gobierno no hubiera revertido la Política Agraria Común (PAC) propuesta por la Comisión Europea y el PSOE.
Así respondió la nueva titular de Agricultura a una pregunta de la senadora del PSOE Fuensanta Coves sobre los planes del Ejecutivo para preservar la españolidad de Deoleo. Según la ministra, gracias a la labor de su antecesor, Miguel Arias Cañete, el olivar contará con 6.300 millones de ayudas hasta 2020 y no ha perdido entre 3.000 y 5.000 millones, como hubiera ocurrido, según dijo, con la propuesta de Bruselas y del PSOE.
Además, recordó que el Gobierno, a través de la SEPI, tiene la voluntad de entrar en el capital de Deoleo y explicó que dicha operación no se producirá en ningún caso antes del mes de agosto.
Pese a ello, sostuvo que “mucho más que quien tiene el capital de una empresa, lo importante es quien la gestionará y pensar que quien llega lo va a hacer mal es aventurar demasiadas cosas”.
El fondo británico CVC Capital Partners ha adquirido el 30% de Deoleo y tiene previsto lanzar una OPA por el resto de la compañía. Bankia y BMN han vendido ya su parte mientras que CaixaBank, Kutxa y Unicaja han mostrado su voluntad de seguir en la empresa que comercializa el 20% del aceite mundial.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2014
JBM/gja