RSC. Unión Papelera desarrolla un decálogo que apuesta por la excelencia ecológica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unión Papelera ha puesto en marcha una política medioambiental que incluye el desarrollo de un decálogo con el que la distribuidora de papel apuesta por la excelencia ecológica.
Este decálogo, explica la compañía en un comunicado, es una clara apuesta por la excelencia ecológica por parte de Unión Papelera, con el objetivo de asumir un compromiso en el que propone distintas actuaciones.
Entre ellas, separar los residuos para su reciclaje, apagar las luces si se va a estar fuera del despacho más de cinco minutos y no encenderlas si no son imprescindibles, reducir el uso de la calefacción y el aire acondicionado y activar la opción de ahorro del ordenador para que entre en "stand by" al cabo de 15 minutos de inactividad.
También recoge la necesidad de apagar la impresora y la fotocopiadora cuando no se prevea su uso en la próxima hora,
utilizar bombillas fluorescentes o de bajo consumo en lugar de las incandescentes tradicionales y no malgastar combustible en el uso del automóvil.
Cuidar la naturaleza y no dejar residuos, sobre todo los que no se degradan, como los plásticos o las colillas; animar a las personas de su entorno para que tengan un comportamiento medioambiental responsable, y seguir estos hábitos en casa y en la vida personal, son otras de las actuaciones propuestas.
Según Unión Papelera, "está más que demostrado que la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es una necesidad real y creciente, y que no se ha tratado de una moda pasajera".
En su opinión, las administraciones públicas y las empresas cada vez están más comprometidas con el impacto que su actividad tiene sobre el medio ambiente. También la sociedad, a través de ONG y medios de comunicación, presiona para que se produzca y se consuma con criterios ecológicos.
Igualmente, añade, se está promocionando el consumo de papel reciclado, en cuya producción se utilizan menos recursos naturales. Ante esta situación, los fabricantes de papel están desarrollando marcas de papel reciclado con una textura más suave y un tono más blanco.
De todas formas, la distribuidora señala que existe todavía una labor de educación y que hay que concienciar a las personas para que reciclen el papel y no termine en los vertederos.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2010
SBA/gja