Europeas. Cocemfe pide al Gobierno “plena accesibilidad” en las elecciones del 25 de mayo

- Anima a los votantes con discapacidad a que denuncien situaciones discriminatorias

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este lunes al Gobierno que exista “plena accesibilidad” en las elecciones europeas del 25 de mayo, y recordó que así se recoge tanto en la normativa nacional vigente y en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

La Confederación recuerda en una nota de prensa que el Reglamento sobre condiciones básicas para la participación de las personas con discapacidad en la vida política y en los procesos electorales recoge que “se deberá proporcionar un medio de transporte gratuito a toda persona con movilidad reducida que quiera ejercer su derecho a voto en los casos en que no exista transporte público accesible”.

Igualmente, para el correcto ejercicio del derecho de sufragio activo, los locales electorales deberán ser accesibles y las secciones y mesas electorales tendrán que estar bien señalizadas. Además, Cocemfe hace hincapié en que se debe garantizar la privacidad y el secreto del voto de las personas con discapacidad con la reserva de espacios específicos y accesibles.

Asimismo, la organización recuerda que “los miembros de las mesas electorales tendrán la obligación de velar para que los electores con discapacidad puedan ejercer su derecho de voto con la mayor autonomía posible, adoptando para ello los ajustes razonables que resulten necesarios”.

En los casos en que se incumpla la ley, Cocemfe anima a los electores con discapacidad que sean víctimas de cualquier tipo de discriminación a que lo denuncien ante la Junta Electoral que corresponda a su territorio.

"Todavía es necesario reivindicar el derecho al voto de las personas con discapacidad porque siguen existiendo múltiples obstáculos para que nuestro colectivo pueda hacerlo en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía. Y uno de los principales obstáculos es la falta de accesibilidad”, subrayó el presidente de Cocemfe, Mario García.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2014
DMM/man