Gripe A. Los médicos de familia advierten de que no hay que bajar la guardia, porque la pandemia puede repuntar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha advertido a los ciudadanos de que no deben bajar la guardia frente a la prevención de la gripe A, ya que si bien los casos han descendido en las últimas semanas, podrían aumentar de nuevo a finales de este mes de enero o a principios de febrero.
"No sería nada extraño que se diera un pequeño repunte" de la gripe A en más o menos un mes, declaró a Servimedia el presidente de Semergen, Julio Zarco, quien subrayó en este sentido que la población debe adoptar las mismas medidas preventivas recomendadas hace meses por el Ministerio de Sanidad.
El doctor Zarco explicó que si bien es cierto que "se ha atemperado bastante el pico" de la gripe pandémica y que España se encuentra ahora en una fase de "meseta", con descenso del pico epidemiológico, no lo es menos que la enfermedad podría repuntar en unas semanas, como ocurre a veces con la gripe estacional.
Desde esta perspectiva, Semergen recordó que es importante seguir las recomendaciones de Sanidad, que aconseja lavarse las manos con frecuencia, con agua y jabón y durante aproximadamente un minuto para que el lavado sea eficaz y taparse la boca y la nariz con un pañuelo de papel al estornudar o toser y justo después tirarlo a la basura.
En cualquier caso, el presidente de esta sociedad médica sostuvo que la población, en general, no está bajando la guardia, como creen algunos sectores profesionales, si bien reconoció que es importante insistir en que no lo haga.
Con respecto a la vacunación frente a la pandemia, Zarco afirmó que está siendo baja, como ocurre en España en general con todos los procesos de inmunización. Hasta la fecha, dijo, se ha vacunado, más o menos, una cuarta parte de la población de riesgo. En esta población, indicó, están los profesionales sanitarios, que sí es cierto que se han inmunizado poco.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2010
IGA/caa