RSC. Endesa hace un inventario de la avifauna asociada a sus embalses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Endesa, dentro de su Plan para la Conservación de la Biodiversidad, está inventariando la avifauna asociada a los más de 80 grandes embalses en los que gestiona su aprovechamiento hidroeléctrico y analiza sus potencialidades como zonas húmedas.
Además, también está trabajando en el estudio de las lagunas esteparias ibéricas, muy vinculadas a la avifauna, como las lagunas de Villafáfila y Nava de Fuentes (Castilla y León); Antela (Galicia), las saladas de Chiprana, Gallocanta y Sariñena (Aragón); Zoñar, Rincón, Taraje, Pilón, Cigarrera, Comisario o Fuentepiedra (Andalucía); y todo el complejo lagunar de la Mancha (Manjavacas, Pedro Muñoz, Hito, Taray, Villacañas, Fuentillejo y Tírez).
En concreto, en el lago de As Pontes (A Coruña), ha identificado 32 especies de aves, de las cuales 11 son de carácter acuático.
Con todo este material, la compañía tiene previsto publicar a lo largo de este año una monografía sobre las zonas húmedas ibéricas.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2014
JAL/gja