Presidencia UE. La familia, la gran olvidada en el programa conjunto de España, Bélgica y Hungría
- Según el Instituto de Política familiar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La familia es “la gran olvidada” en el documento programático de las presidencias comunitarias de España, Bélgica y Hiungría, según denunció hoy el Instituto de Política Familiar (IPF).
Dicha entidad critica asimismo el “intento de implantar el divorcio exprés y la ideología de género” en toda la UE, que a su juicio se desprende del programa conjunto.
Según el vicepresidente de la red europea del IPF, Mariano Martínez-Aedo, estos temas “serán las dos grandes apuestas sociales” del Gobierno español, que “quiere aprovechar su mandato en la Presidencia europea para radicalizar a Europa".
Desde el IPF denuncian que el documento programático conjunto para las presidencias española, belga y húngara (enero 2010-junio 2011), sólo recoge “menciones retóricas” sobre la familia y no contiene ninguna propuesta concreta.
Así lamentan que no se contemplen medidas ni para combatir la caída de la natalidad ni para reducir el envejecimiento de la población ni para eliminar las diferencias entre países en lo referente a prestaciones sociales a la familia.
El IPF critica además la falta de medidas que reduzcan o amortígüen las rupturas matrimoniales, y señala que la armonización de legislaciones propuesta "va en el sentido de facilitar y agilizar el divorcio".
Por último, apunta que el documento no aborda la conciliación laboral y personal desde un punto de vista familiar, sino desde el de la igualdad de hombres y mujeres y con la intención “de imponer la ideología de género”.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2010
AGQ/pai