Temporal. La primera gran nevada de 2010 dificulta el tráfico en casi 500 kilómetros
- En siete tramos de carreteras nacionales (cinco en Teruel y uno en Soria y Segovia) hacen falta cadenas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer temporal de frío y nieve de este año se dejó notar a primeras horas de esta mañana en las carreteras españolas, hasta el punto de que en más de 480 kilómetros sólo se podía circular con cadenas, entre ellos unos 123 kilómetros de carreteras nacionales.
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) recogidos por Servimedia a las 10.30 horas, Teruel, Segovia y Ávila eran las provincias más afectadas por la acumulación de nieve en la calzada, si bien un total de 24 carreteras, la gran mayoría provinciales o intercomarcales de Andalucía, se encontraban cerradas al tráfico por las lluvias caídas en los últimos días.
Alrededor de 182 kilómetros estaban cortados a la circulación, repartidos en seis carreteras de Cádiz, cinco de Ciudad Real; tres de Granada, Sevilla y Huelva; dos de Almería y una de Ávila y Girona.
Por otro lado, la DGT activó el nivel rojo (cadenas para los coches y prohibición de circulación de autobuses y camiones) en unos 480 kilómetros de carreteras, entre ellos más de 120 kilómetros de vías principales.
Tenían el nivel rojo a la hora citada siete tramos de carreteras nacionales: la A-2 en Arcos de Jalón (Soria), la N-VI en San Rafael (Segovia) y, en Teruel, la N-211 (Alpeñes, Cosa y Escucha) y la N-420 (Escucha y Mezquita de Jarque).
Teruel (11 carreteras), Segovia (7), Ávila (6), Granada y Soria (2) y Almería y Asturias (1) eran las provincias con carreteras donde la DGT recomendaba que los coches circularan con cadenas.
Por otro lado, cuatro puertos estaban cerrados al tráfico: La Losa y Sierra Nevada (Granada), La Cobertoria (Asturias) y Lunada (Cantabria).
Por último, otros 17 altos de montaña requerían del uso de cadenas para transitar por ellos, entre ellos Ventana (en su vertiente asturiana y leonesa) y Estacas de Trueba (Burgos y Cantabria).
En La Marta, El Palo, Somiedo, Pozo de las Mujeres Muertas, Tarna y San Isidro (Asturias); Monteviejo, Vegarada, La Sía y Lunada (Burgos); Navacerrada y Cotos (Segovia), Hoyocasero y Mijares (Ávila) y La Matanela (Cantabria) también hacía falta cadenas.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2010
MGR/caa