Las universidades, en contra de los cambios en el programa Erasmus del curso que viene

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) reiteró este martes su oposición a la menor duración de las estancias de movilidad del nuevo programa Erasmus+, que a partir del próximo curso tendrán una duración media de cinco meses (un semestre académico), en lugar de un curso completo.

En un comunicado, la CRUE se mostró también en contra de la convocatoria de las nuevas becas Erasmus.es financiadas por el Ministerio de Educación, que se concederán a unos 10.000 alumnos con buen expediente y un amplio dominio del idioma de su universidad de origen.

A partir del curso que viene, “en España habrá por primera vez dos becas Erasmus distintas bajo el mismo nombre”, criticó.

“Los alumnos con mejores notas y un alto dominio del idioma del país de destino (deberán presentar un diploma que acredite un nivel B2 como mínimo) recibirán 350 euros mensuales de media”, mientras que quienes “tengan un expediente más pobre y menos nivel en la lengua extranjera, solo recibirán 250 euros, señaló la CRUE.

Según recordó, “España es el origen y destino preferente de estudiantes Erasmus de toda Europa”.

“Los últimos datos indican que 39.300 alumnos extranjeros escogieron una universidad española para ampliar su formación”, subrayó la CRUE, para quien “este programa de movilidad ha contribuido de manera decisiva a la modernización e internacionalización de la docencia, la investigación y la innovación de nuestras universidades”.

Por ello, la CRUE “pidió no empeorar las condiciones de este programa, que tanto ha ayudado a mejorar la posición de la ciencia española durante los últimos años”.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2014
AGQ/gfm