RNE y Crecer Jugando recaudan 2,5 millones con 'Un juguete, una ilusión'

- La venta del bolígrafo solidario ha aumentado un 5%

MADRID
SERVIMEDIA

Radio Nacional de España (RNE) y la Fundación Crecer Jugando han recaudado este año con la campaña ‘Un Juguete, Una Ilusión’ cerca de 2,5 millones de euros, lo que permitirá enviar 520.000 juguetes a un total de 20 países.

Los juguetes serán distribuidos por 43 ONG vinculadas a 86 proyectos infantiles. Por segundo año consecutivo, la campaña también llegará a España, en colaboración con Cruz Roja.

Presidida por la infanta Elena, esta decimocuarta edición de la campaña ha contado con la colaboración de 200 empresas e instituciones públicas y privadas y el apoyo de destacadas figuras del mundo de deporte, la comunicación y la cultura, como el seleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque, el futbolista David Villa, las presentadoras Pepa Fernández y Anne Igartiburu y la actriz Ana Duato.

Indonesia, Filipinas, Irak y Guinea Ecuatorial se han sumado este año por primera vez como países destinatarios de los juguetes a una lista de naciones en la que figuran Honduras, Ecuador, Haití, Paraguay, El Salvador, Nicaragua, Perú, Guatemala, Chile, Panamá, República Dominicana, Argelia, Benín, Marruecos y Jordania como países receptores de juguetes.

Este año, ‘Un juguete, Una Ilusión’ ha recibido el respaldo de 200 empresas e instituciones públicas y privadas, y el apoyo de destacadas figuras del mundo del deporte, la comunicación y la cultura, como el seleccionador nacional Vicente del Bosque, el futbolista del Atlético de Madrid David Villa, la periodista de RNE Pepa Fernández, la presentadora de TVE Anne Igartiburu o la actriz Ana Duato, protagonista de ‘Cuéntame cómo pasó’, entre otros rostros destacados.

Además, diferentes iniciativas llevadas a cabo, como la I Carrera Solidaria, los Conciertos de la Orquesta y Coro de RTVE y la Orquesta de Jóvenes de Alicante con las corales Ibense y de Vinalopó o el II espectáculo de magia de la Asociación Madrileña de Ilusionismo, han contribuido a una mayor difusión en la última edición, que ha ayudado a obtener un incremento en ventas del bolígrafo solidario en torno a un 5%.

En su objetivo de facilitar el acceso de los más pequeños al juego, entendido como instrumento lúdico y como complemento de socialización y aprendizaje, la campaña distribuirá juguetes unipersonales, como camiones, balones y muñecas, que no fomentan la competitividad, que no necesitan pilas ni electricidad y, sobre todo, que permiten ser utilizados primero por un niño y a continuación por otros muchos.

Por otro lado, la campaña dotará ludotecas en centros de asistencia primaria, colegios, centros de atención y nutrición infantil y hospitales, formadas cada una de ellas por diversos juegos y tuteladas por educadores. En ellas, el niño podrá disfrutar y aprender con el juguete a la vez que comparte ese aprendizaje con otros niños, fomentando su dimensión socializadora.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2014
JRN/caa