ONG medioambientales piden a Cañete que proteja las profundidades marinas

MADRID
SERVIMEDIA

La Coalición para la Conservación de las Aguas Profundas (DSCC), Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oceana y WWF han lanzado una campaña de recogida de firmas para reclamar al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que lidere la protección de los ecosistemas marinos de profundidad en las negociaciones que se están llevando a cabo actualmente en Bruselas.

La petición se lanza coincidiendo con las negociaciones de los gobiernos europeos para reformar la actual normativa que regula la pesca de profundidad en aguas del Atlántico Nordeste, que "en los últimos 10 años ha demostrado ser ineficaz a la hora de proteger estos ecosistemas tan frágiles. Por ejemplo, permite artes de pesca destructivas que arrasan arrecifes de corales milenarios y agregaciones de esponjas y, del centenar de especies que se pescan, solo establece límites de capturas para 11 especies comerciales", sostienen los ecologistas.

Por ello, esta coalición medioambiental pide que se elimine progresivamente el uso de artes destructivas, que se apliquen medidas que minimicen las capturas de especies no deseadas y se fijen las posibilidades de pesca, según las recomendaciones científicas.

"España, país líder en Europa en la pesca de profundidad, tiene la responsabilidad de proteger estos ecosistemas vulnerables", afirman los ecologistas.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2014
MAN/caa