Violencia género. El Gobierno eleva a 21 las mujeres muertas por malos tratos en 2014
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-285258.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género publicó este lunes la última actualización de los datos provisionales de las muertes por violencia de género, que a 7 de abril ascienden a 21 mujeres fallecidas, más otros dos casos en investigación. Sólo 6 de ellas (el 28,6%) habían denunciado.
Según los datos que maneja la Delegación para la Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, hasta la citada fecha un total de 12 menores han quedado huérfanos por causa de esta lacra.
La última actualización (la anterior fue el 1 de abril, según comprobó Servimedia) coloca este arranque de año en el segundo peor de la década. Sólo 2006, con 23 fallecidas hasta el 7 de abril, fue peor. Ese año el cómputo global de víctimas mortales por violencia de género fue de 69; aunque el peor año fue 2008, con 76 fallecidas (20 a 7 de abril).
Los últimos casos incluidos en la estadística de lo que va de 2014 son los de Jerez de la Frontera (Cádiz), el 6 de abril; Valls (Tarragona), el 4 de abril; y Fuenlabrada (Madrid), el pasado 26 de febrero, que se encontraba en investigación.
La difusión de estos datos se produce en el marco de la reunión convocada para este lunes en Madrid entre los ministros de Sanidad, Ana Mato; Interior, Alberto Fernández Díaz, y Justicia, Alberto Ruíz Gallardón, para buscar mayor efectividad y coordinación de las políticas contra la violencia de género; y de las críticas vertidas desde el PSOE (que maneja la cifra de hasta 25 víctimas mortales por violencia de género en lo que va de año) ante la negativa que, según este partido, tiene el Gobierno de Rajoy para convocar una mesa contra la violencia de género y llegar a un Pacto de Estado.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2014
AHP/gja