Cataluña. Cornet a la Generalitat: "Los que no valoran lo que tienen, a veces se quedan sin lo que anhelan y sin lo que tienen"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El Delegado Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet, instó hoy, en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya', a la Generalitat a aprender de la historia porque "la experiencia nos dice que los que aspiran a anhelos y no valoran lo que tienen, a veces se quedan sin lo que anhelan y sin lo que tienen".

Cornet advirtió de que "ahora no toca agitar banderas" sino unir esfuerzos entre administraciones para reducir el paro y garantizar un futuro de progreso y paz para las familias.

Para Cornet, el proceso soberanista abierto en Catalunya es "liarnos con debates estériles de identidad" y lo que toca ahora es "aprovechar todas las fortalezas que tenemos como catalanes".

El delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca hizo estas declaraciones durante su participación en el citado acto organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum.

"España da a los catalanes un mercado potencial y real de 47 millones de personas, y con España tenemos un mercado en Europa de 500 millones de personas. Y todo esto sin pasaporte", insistió. Para el responsable del Consorcio, España y Europa son las mayores plataformas con las que pueden contar los catalanes para potenciarse.

Asimismo aseguró que se están recuperando las inversiones en España y efectivamente se está consolidando la recuperación y admitió que hay inversores que preguntan por el proceso sobernista pero dijo que "no se creen que pueda pasar".

El delegado especial de la Zona Franca defendió que "hay otra forma de gestionar la Administración pública en Catalunya" y apeló a la forma de hacer política del expresidente Adolfo Suárez, que "consiguió aunar esfuerzos para servir el bien común". Cornet asegura que asumió el cargo hace dos años con la misión dentro del Consorcio de "aumentar la productividad, ser más competitivos y no gastar más de lo que ingresábamos, apostar por la inversión público-privada y dar un servicio de proximidad al ciudadano al que se trataría como cliente".

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2014
r/isp