Fundación ONCE y Cermi subrayan la oportunidad que ofrecen las redes de aumentar la visibilidad del sector

- En la Jornada ‘A-Liándonos en las Redes’

MADRID
SERVIMEDIA

Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebraron este miércoles en Madrid una jornada para abordar el desarrollo de estrategias en redes sociales, un encuentro en el que ambas entidades subrayaron la oportunidad que ofrecen las redes de aumentar la visibilidad del sector. La inauguración del encuentro, que tiene por lema ‘A-Liándonos en las Redes’, contó con la presencia del vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y la directora ejecutiva del Cermi, Pilar Villarino.

En su intervención, Villarino abogó por la innovación social de la discapacidad, tal y como dicta el lema del Cermi este año, ya que, según dijo, es la forma de alcanzar una “inclusión real” de la discapacidad en la sociedad. En este sentido, se refirió a las redes sociales como “aliadas” para esa integración, al tiempo que advirtió de que hay que evitar que aumenten la brecha digital y la exclusión como consecuencia de la falta de la accesibilidad.

Para la directora ejecutiva del Cermi, las redes sociales son una oportunidad para alcanzar la notoriedad y la visibilidad del sector. En este sentido, se refirió a las experiencias llevadas a cabo por el sector en redes sociales y que, en su opinión, han ayudado a activar la participación de las personas con discapacidad.

Asimismo, Villarino recordó que también es necesario apostar por una formación adecuada en el uso de las redes. “Es preciso aumentar esa formación”, recalcó. “Es una herramienta esencial que supone un cambio en las estrategias y facilita el trabajo en red, pero también tendríamos que analizar si crea nuevos ámbitos de discriminación”.

Por su parte, Alberto Durán incidió en la necesidad de que “se vea lo que hacemos”. Según dijo, es importante “ser transparentes y comunicar”. Para hacerlo de la manera correcta, Durán recalcó la necesidad de marcar una estrategia de comunicación en redes, “y eso no parece que sea lo más habitual”, lamentó.

En su opinión, en las redes sociales hay que tratar de sacar el máximo provecho y evitar riesgos o malas interpretaciones. “Es complejo porque es difícil afinar bien el tiro. Hay que tener clara la estrategia y hacerlo bien”, añadió. Por último, animó a todas las organizaciones a utilizar las redes para visualizar su trabajo.

CASOS DE ÉXITO

Tras la inauguración de la jornada, patrocinada por Servimedia, tuvo lugar una mesa redonda bajo el título ‘Conquistando espacios en las redes sociales’, moderada por la vicepresidenta de la ONCE, Teresa Palahí. En ella, Juan Carlos Martínez, de Fundación ONCE; Chema Doménech, de Servimedia; Paula Soto, de ONCE, y Gloria Mohedano, de la Plataforma del Tercer Sector, compartieron sus experiencias en torno a los 'topics' #rsdiscap2012, #SOSdiscapacidad, #Ilusionce y #XSolidaria, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2014
SBA/RBA/caa