El Consorcio de la Zona Franca vuelve a beneficios después de dos años

BARCELONA
SERVIMEDIA

El delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet, avanzó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que el Consorcio volvió a generar beneficios después de dos años de pérdidas, de 112 millones en 2011 y 27 millones en 2012.

Cornet explicó que la mejora de las perspectivas económicas y "la perseverancia en gestionar desde los valores ha contribuido a que en 24 meses el Consorcio haya pasado de los números rojos a unos beneficios de 7 millones de euros en 2013".

Durante su participación en el citado encuentro informativo organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Cornet hizo balance de sus dos años de gestión al frente del Consorcio en la conferencia titulada "Hay otra forma de gobernar" y remarcó que durante este tiempo se ha centrado en gestionar el Polígono de la Zona Franca como enclave industrial y logístico y en dar apoyo a la competitividad empresarial y a la inversión extranjera.

Además, confirmó proyectos importantes en cartera, como la venta del moderno edificio de Telefónica en la Diagonal de Barcelona, propiedad del Consorcio, para finales del próximo mes de mayo por 100 millones de euros.

Cornet recordó la profunda crisis económica que vivía España en enero del 2012, año en el que tomó las riendas de la entidad. El Consorcio cerró el ejercicio con 26,9 millones de pérdidas, que se sumaron a otros 12 millones de euros negativos del 2011.

"En aquella situación, pesaban una carga financiera de cerca de 231 millones de euros, la adquisición de activos inmobiliarios por valor de 130 millones que tuvieron que aprovisionar -y que hoy valen 88 millones de euros-", detalló.

Según el delegado especial del estado en el Consorcio de la Zona Franca, hay una serie de aspectos que han facilitado la reducción de la deuda de la entidad con las entidades financieras y ha mejorado la productividad de la empresa pública. Entre estos, la reducción en un 30% de los precios de referencia del polígono industrial, la dinamización de la política comercial de la Zona Franca y el ajuste del 20% del gasto propio.

Cornet admitió, que ha habido medidas difíciles de tomar como la de reducir un 19% la plantilla del Consorcio.

En el citado foro empresarial también intervino el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, que alabó el trabajo hecho por Cornet al frente del Consorcio.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2014
r/isp