Margallo asegura que la Marca España “navega con buen viento en Latinoamérica”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, destacó hoy que la Marca España “navega con buen viento en Latinoamérica”, como lo prueba la reciente concesión a empresas nacionales de obras en el Metro de Lima. Además, destacó cómo se han sorteado las “dificultades” en la obras del Canal de Panamá, en las que también participan constructoras españolas.
Margallo se refirió a este asunto durante la toma de posesión de la nueva responsable de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), Rebeca Grynspan, acto que tuvo lugar en Madrid y durante el cual el ministro destacó los importantes acuerdos económicos que las empresas españolas tienen en Sudamérica.
A este respecto, el titular Exteriores hizo referencia al acuerdo alcanzado entre la constructora española Sacyr y la autoridad del Canal de Panamá después de la paralización en febrero de las obras de ampliación de esta infraestructura por divergencias económicas. “Hemos sorteado alguna dificultad en el Canal”, dijo el ministro.
En esta línea, Margallo también resaltó la concesión de las obras del Metro de Lima (Perú) a un consorcio liderado por las constructoras FCC y ACS. El titular de Exteriores señaló que estos proyectos demuestran que “la Marca España goza de buena salud y navega con buen viento en Latinoamérica”.
En cuanto a las relaciones entre Iberoamérica y España, el ministro destacó que se pondrán en marcha programas de formación conjunta de profesionales de la diplomacia y aseguró que se está haciendo un “esfuerzo enorme” en el reconocimiento mutuo de títulos para abrir los mercados de trabajo entre los países que forman la comunidad latinoamericana. En el ámbito cultural, Margallo señaló que el objetivo es “estrechar” la colaboración.
El responsable de Exteriores remarcó la importancia de las relaciones comerciales con Latinoamérica y recordó que España “es el segundo inversor del mundo” en una región en la que viven más de un millón de españoles. Asimismo, explicó que España se ha convertido en “la plataforma” para que las empresas iberoamericanas puedan asentarse en Europa y en un “negociador activo” en los acuerdos comerciales entre la UE e Iberoamérica.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2014
BCR/nbc/caa