La Policía impide a los manifestantes de la Universidad Complutense acceder al edificio del Rectorado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional impidió este jueves a los estudiantes que se manifestaron por las calles y facultades de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acceder al edificio del Rectorado.
La marcha estudiantil comenzó en torno a las 11.00 horas en las inmediaciones de la parada de Metro de Ciudad Universitaria y se desplazó hasta las facultades de Filosofía e Historia, donde, a primera hora, algunos manifestantes levantaron pequeñas barricadas.
Tras estos incidentes, los estudiantes iniciaron un recorrido por las principales facultades del campus universitario de la Complutense. La marcha rodeó el complejo deportivo del Paraninfo y a su paso por la Facultad de Derecho un grupo de manifestantes se unió al grueso de la protesta.
Un dispositivo policial de cinco furgones siguió a los estudiantes durante este recorridol mientras que en las inmediaciones del Vicerrectorado de Alumnos esperaban el resto de efectivos antidisturbios. Además, al despliegue terrestre dispuesto por la Policía Nacional se unió un helicóptero que vigiló desde el aire el trascurso de las protestas.
La marcha encaró sobre las 12.30 horas la Avenida de la Complutense e irrumpió en la Facultad de Ciencias de la Información, donde algunos estudiantes lanzaron petardos y se encendieron varias bengalas.
Más tarde, la manifestación, formada por unos 500 estudiantes que gritaban lemas contra el ministro de Educación, José Ignacio Wert, se dirigió hacia la glorieta del Cardenal Cisneros con la intención de acceder al rectorado de la UCM.
Siete furgones de antidisturbios comenzaron a concentrarse en la plaza y cortaron el acceso a la Avenida de la Complutense, mientras que los estudiantes se dirigían hacia las inmediaciones de la glorieta. Los manifestantes, al comprobar que no podían continuar su marcha, se detuvieron ante la Policía Nacional sobre las 12.45 horas.
En esos momentos, los cinco furgones que siguieron durante toda la marcha a los estudiantes se situaron en la parte trasera de la manifestación, mientras los empleados de los servicios de limpieza de Madrid retiraban los contenedores de la zona para evitar la construcción de barricadas.
Tras momentos muy tensos donde los estudiantes intentaron flanquear el dispositivo policial y los antidisturbios incluso amagaron con cargar contra los manifestantes, la marcha se giró sobre las 13.00 horas para encarar de nuevo la avenida principal hasta detenerse en el Metro de Ciudad Universitaria, donde los estudiantes comenzaron a dispersarse.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2014
BCR/caa