Cataluña. El PNV critica que la sentencia “toma partido por un determinado modelo de Estado”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable del Área Institucional del EBB de EAJ-PNV, Koldo Mediavilla, “lamentó” este miércoles el fallo del Constitucional y criticó que la sentencia que anula parcialmente la declaración soberanista del Parlamento de Cataluña “toma partido por un determinado modelo de Estado de corto recorrido”.
Mediavilla se manifestó en estos términos a través de un comunicado para criticar “el recurso a la negación de la soberanía de los otros como afirmación de la soberanía española va contra la idea de una Europa que se está construyendo en base a soberanías compartidas”.
“Es una sentencia política que toma partido por un determinado modelo de Estado de corto recorrido y escasa apertura democrática”, cuestionó, para asegurar que “la convivencia o el futuro de los pueblos no se puede construir a golpe de sentencia”.
El dirigente peneuvista aseguró que, en las democracias modernas, "es preferible usar el diálogo que el recurso a los tribunales". "Acudir a la Justicia evidencia que no existe hoy diálogo político en España, y precisamente una de las razones por las que no hay diálogo político es el recurso fácil al Tribunal Constitucional, cuyas resoluciones resultan previsibles y caminan siempre en una misma dirección”, criticó.
A partir de ahí, el PNV reivindica “la condición de sujeto político del pueblo catalán, también el del pueblo vasco”. “No puede, por tanto, sino lamentar el fallo del Tribunal Constitucional. No obstante, debemos valorar, el paso positivo y significativo que supone el hecho de que una sentencia consagre el derecho a decidir como una aspiración política”.
“Muchas veces, los políticos son más papistas que el Papa, se creen más constitucionalistas que la propia Constitución española, y exageran su defensa, defendiendo cosas que la Constitución no dice”, destacó Mediavilla.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2014
IRG/gja