Discapacidad. Las tabletas ofrecen amplias posibilidades de usabilidad para las personas con discapacidad
- Samsung apuesta por simplificar al máximo la realización de tareas para que cualquier persona pueda manejar una tableta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las tabletas electrónicas o ‘tablets’ se han confirmado en los últimos años como una de las principales opciones para las comunicaciones móviles y el acceso a contenidos 'online' gracias a su versatilidad y sus posibilidades de adaptación a diferentes tipos de usuarios. Así se puso de manifiesto en el taller ‘Usos prácticos y posibilidades de los tablets’, organizado por el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac).
En el encuentro, Jesús Martín, responsable de Contenidos y Servicios de Samsung, explicó las oportunidades que presentan las tabletas para las personas con discapacidad. Martín destacó la apuesta de Samsung por las nuevas tabletas con lápiz electrónico S-pen que permiten realizar múltiples tareas de forma muy sencilla y sin necesidad de recurrir a numerosos clicks, “algo sumamente útil para personas que tienen, por ejemplo, problemas de movilidad en las manos”.
Además, las tabletas de Samsung incorporan un completo menú de accesibilidad que permite adaptar el dispositivo a las necesidades de cada persona con discapacidad. Así, se puede cambiar el tamaño de letra para las personas con problemas de visión, utilizar la voz para realizar búsqueda o enviar correos electrónicos, convertir textos a voz, etc.
Para Juan Carlos Ramiro, director de Accesibilidad de Centac, son pocas las personas que saben sacar el máximo partido a las nuevas tecnologías, una tendencia que se extiende a los usuarios con discapacidad. “Tenemos que aprender a utilizar la tecnología, especialmente las personas con discapacidad, porque eso va a redundar en una mayor autonomía personal”, afirmó Ramiro.
El director de Accesibilidad de Centac destacó también la posibilidad que ofrecen las tabletas de trabajar de forma colaborativa a distancia gracias a la tecnología E-meeting, lo que facilita especialmente la integración laboral de las personas con problemas de movilidad.
Tanto Jesús Martín como Juan Carlos Ramiro coincidieron en resaltar la necesidad de concienciar a los fabricantes de dispositivos móviles y a los desarrolladores de aplicaciones sobre la importancia de tener en cuenta criterios de accesibilidad y usabilidad en sus productos con el fin de que las nuevas tecnologías sean accesibles para todo tipo de personas y en todos los rangos de edad, evitando así la aparición de nuevas brechas tecnológicas.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2014
CVC/caa