Europeas. UPyD pedirá el voto para endurecer las multas a empresas que discrimen a personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UPyD pedirá el voto en las próximas elecciones europeas para reforzar las multas a las empresas que discriminen a personas con discapacidad, según consta en su programa electoral.
UPyD, cuyo candidato es Francisco Sosa Wagner, quiere “reforzar las sanciones a cualquier entidad que discrimine por discapacidad” y que se les exija “la aplicación y el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Europa”.
Según ha comprobado Servimedia, UPyD promete trabajar para que haya una normativa sobre discapacidad “uniforme, clara y concisa en toda la Unión Europea”.
“Especialmente en lo relativo a la definición de los criterios de homologación, identificación y reconocimiento en todo el territorio de la Unión de los documentos emitidos en cualquier país de la UE, que acrediten la situación de discapacidad y de las prestaciones que derivan de la misma”, añade el programa.
Otra cosa por la que la formación magenta aboga es por “impulsar el reconocimiento europeo de la figura del Asistente Personal de las personas en situación de dependencia” y que se delimiten sus funciones.
Además, defiende la creación de 'Oficinas de Vida Independiente', con financiación pública y gestionadas por las personas con discapacidad.
UPyD también quiere que se apruebe el 'Acta Europea de Accesibilidad', en la que se establezcan los criterios mínimos de accesibilidad en toda la Unión del entorno construido, el transporte, el acceso a bienes, productos y servicios, las TIC y medios de comunicación.
“El objetivo es evitar la fragmentación del mercado y hacer más atractiva la producción y prestación de bienes y servicios accesibles”, explica el programa.
ARMONIZAR INCENTIVOS
Otra de las propuestas pasa por Facilitar la inserción laboral de las personas con discapacidad en la UE, “armonizando las ayudas e incentivos al empleo ordinario, a la promoción de los centros especiales de empleo, y a empresas de inserción y empleo autónomo” para este colectivo.
“Promover medidas de asesoramiento destinados a las empresas, sobre todo a las pymes, y extender a toda la UE la aplicación de cuotas de reserva de empleo para personas con discapacidad en empresas de más de 50 trabajadores” es otro de los objetivos de UPyD.
Además, quiere impulsar “normas europeas que ofrezcan respuestas personalizadas a las necesidades especiales de los alumnos con discapacidad dentro del entorno educativo”.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2014
VBR/gja