Floriano (PP) ve “censurable” que se diga que la jueza Alaya roza la prevaricación
- Insiste en “ver cómo evoluciona la investigación judicial” antes de decidir si piden la dimisión de Álvarez en el BEI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, reconoció este martes como “censurable” el hecho de que haya voces que apunten a que la actuación de la jueza Mercedes Alaya en el ‘caso de los ERE’ roza la prevaricación, e insistió en que el PP verá la evolución de la investigación judicial antes de decidir si pide la dimisión de Magdalena Álvarez como vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Floriano se manifestó en estos términos en una entrevista en la Cope, recogida por Servimedia, después de la jueza Alaya impusiera una fianza civil de 29,5 millones de euros a la exministra y exconsejera andaluza por las ayudas concedidas entre 2001 y 2003 con cargo a la partida de la Junta de Andalucía y que considera origen de las irregularidades en los ERE.
El dirigente popular aseguró que “es censurable” que haya voces que digan que la jueza Mercedes Alaya roza la prevaricación. “En más de una ocasión vemos que cuando se investigan determinados partidos, al final los rodeados son los jueces, y cuando investigan al PP lo que se rodea es nuestra sede, lo cuál no deja de medir el diferente trato y juicio de valor de cada uno de los casos”, denunció Floriano.
Con todo, el vicesecretario del PP insistió en que su formación “hará bien en ver cómo evoluciona la investigación judicial” antes de tomar una decisión sobre las responsabilidades políticas de Álvarez. “Es bueno que no nos precipitemos en los juicios desde el punto de vista partidario, político y veamos cómo avanza esto en relación a la petición o no de dimisión de la señora Álvarez”, declaró. Con todo, reconoció que “el auto es bastante contundente”.
Además, Floriano insistió en que en el terreno de la corrupción “es muy bueno” que los partidos políticos se pongan de acuerdo “en torno a cuatro leyes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, envió y ya están en el Congreso” y se puedan llegar a acuerdos con otros partidos, “entre ellos el PSOE, para hacer lo posible por evitar la corrupción”.
“Hay algunos que pretenden sacar de este problema unos votos, habrá algunos que incluso lo consigan, pero no solucionarán el problema de la corrupción”, denunció, para resaltar que el PP “se ha puesto a la cabeza de la manifestación de la lucha contra la corrupción”.
Floriano descartó que la actitud del PP responda a un ‘fair play’ que tenga que ver con “las expectativas creadas” por el auto del ‘caso Gürtel’. “Sería tanto como suponer cuál es el tenor de ese auto”, aseguró.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2014
IRG/caa