Un sindicato policial denuncia la "hipocresía" de los CIE, "destinos de castigo" para los agentes allí enviados

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Federal de Policía (UFP) denunció hoy la "hipocresía" de que adolecen los hasta ahora llamados Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), ya que, a su juicio, suponen "destinos de castigo" para los agentes que son enviados a ellos.

La UFP emitió una nota de prensa aprovechando que el Consejo de Ministros aprueba un nuevo reglamento de los CIE, que pasarán a llamarse Centros de Estancia Controlada de Cxtranjeros, y confió en que éste "no sea el único cambio", aunque, lamentó, la reforma se vuelve a "olvidar de la penosa situación de quien custodia los centros".

Este sindicato policial considera que estos centros nadan en la "hipocresía, dado que no son cárceles, pero el Cuerpo Nacional de Policía está obligado a retener a las personas en el régimen cerrado que en ellos se encuentran", con las consiguientes "lagunas legales de personas con todos los derechos, pero sometidas a custodia en régimen cerrado de privación de libertad".

Respecto a los funcionarios policiales que los custodian, la UFP señaló que están "entre la espada y la pared, con pocos medios y escasas instrucciones o protocolos precisos de actuación".

Uno de los casos más graves sería el de Algeciras, cuyos internos "han causado diversos altercados, donde las condiciones del mismo son penosas" y donde "algunas instituciones, en sus escasas visitas, se dedican a su particular demagogia".

La UFP reiteró así sus críticas a la defensora del Pueblo, ya expuestas en anteriores pronunciamientos públicos, donde la acusó de ponerse del lado de los internos al animarles a denunciar cualquier maltrato al que les sometan los policías.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2014
KRT/gja