Ampliación

La deuda pública subió un 8,6% en 2013, y alcanza el 93,9% del PIB

- Es el máximo de la serie histórica del Banco de España, que arranca en 1995

MADRID
SERVIMEDIA

La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas españolas se situó en 960.640 millones de euros en el cuarto trimestre de 2013, lo que supone un aumento del 8,6% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior (884.731 millones). En valores absolutos, la deuda pública se incrementó en 75.909 millones durante 2013.

Según datos publicados este viernes por el Banco de España, esta deuda representa el 93,3%, frente al 86% en que se situó un año antes y al 93,3% del trimestre precedente.

Se trata, además, de la cuantía más elevada de la serie histórica de deuda trimestral del supervisor, que arranca en 1995.

Según las últimas previsiones del Gobierno remitidas a Bruselas, la deuda cerrará el año en el 94,2% del PIB, con lo que se ha situado por debajo de las mismas.

La mayor parte de la deuda la acumula la Administración Central, con 836.127 millones de euros, tras registrar un aumento de casi el 10% en el último año. En porcentaje del PIB representa el 81,7%.

COMUNIDADES

Las comunidades autónomas españolas acumulaban una deuda de 206.797 millones de euros a cierre del cuarto trimestre de 2013, lo que supone un aumento del 11,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior (21.341 millones más), cuando la cifra era de 185.456 millones.

El ratio de deuda sobre el PIB alcanzó el 20,2%, frente al 18% de hace un año, y por encima del trimestre precedente (julio-septiembre) cuando estaba en el 19,2%.

Las regiones con un mayor ratio de deuda sobre el PIB son la Comunidad Valenciana (32,9%), Castilla-La Mancha (31,6%) y Cataluña (29,9%), mientras que el más reducido lo tienen Madrid (12%), País Vasco (13%), Canarias (13,2%) y Asturias (14%).

En valores absolutos, Cataluña es la comunidad autónoma con una mayor deuda, ya que alcanza los 57.146 millones de euros, frente a los 51.386 millones del cuarto trimestre del año anterior (+11,2%).

A continuación se situaron Comunidad Valenciana, con 31.884 millones (+8,2%); Andalucía, con 23.898 millones (+16,3%), y Madrid, con 22.104 millones (+9,8%).

AYUNTAMIENTOS

Mientras, la deuda de las corporaciones locales se situó en 41.490 millones en el cuarto trimestre del año, un 1% menos que un año antes, y representa el 4,1% del PIB.

Del total, 35.133 millones corresponden a ayuntamientos y 6.000 millones a diputaciones de régimen común, diputaciones forales y consejos y cabildos insulares.

Madrid es el ayuntamiento con más deuda, con un total de 7.036 millones de euros, y acapara casi el 64% del total de la deuda de las capitales de provincia con más de 500.000 habitantes.

Por detrás se sitúan, con mucha diferencia, Barcelona (1.110 millones), Valencia (872), Zaragoza (861), Málaga (701) y Sevilla (439).

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2014
BPP