Rajoy defiende que sus reformas ya se ven en la calle y "ya afectan a los ciudadanos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, defendió este lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional de su partido que los resultados de sus reformas económicas ya se ven en la calle y “ya afectan a los ciudadanos”.
Rajoy realizó estas declaraciones ante la cúpula de su partido en un contexto preelectoral de cara a los comicios europeos del próximo 25 de mayo y aunque, pese a la expectación generada, no diera a conocer quién será el candidato del PP a las elecciones.
“Hay cosas que no sólo se ven, sino que ya están afectando de manera muy importante a los ciudadanos”, defendió Rajoy ante quienes dicen que los “resultados” de las políticas del PP “todavía no se ven en la calle”.
En este sentido, el jefe del Ejecutivo insistió en que el hecho de que la prima de riesgo baje ha permitido al Gobierno “gastar 8.000 millones de euros menos en pagar intereses y se han podido destinar a pagar a fines sociales”. Además, insistió en que “no es lo mismo” que los precios suban un 4% o un 0,2% como subieron el año pasado, porque esto no sólo beneficia a la competitividad de la economía española, sino que “garantiza la capacidad de disposición y adquisición de las familias españolas y de los pensionistas”.
Igualmente, Rajoy defendió que se ha duplicado la inversión extranjera en España y que esto permite “mantener y crear nuevos puestos de trabajo” y recordó que, por primera vez desde el comienzo de la crisis, la afiliación a la Seguridad Social en febrero superó a la registrada un año antes.
En este sentido, el presidente del Gobierno puso en valor que tenía un programa de cuatro años y que, sin “improvisaciones ni ocurrencias”, lo está llevando a la práctica y, ahora, el Ejecutivo ya ha “podido poner en marcha la rebaja de impuestos”. “Ya es posible asumir este reto y algunas otras acciones pendientes. Esta política está empezando a dar resultados”, defendió Rajoy.
A partir de ahí y en clave electoral, tal y como lo trasladó en rueda de prensa la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, Rajoy criticó al PSOE que haga “demagogia” y trate de “asustar a los ciudadanos” cuando es el PP quien “garantiza” la sociedad del bienestar.
“La política del PP ha salvado la sociedad del bienestar y, no como dicen algunos, a costa de los más débiles”, defendió Rajoy para insistir en que se han “garantizado los servicios públicos universales”.
El presidente del Gobierno recordó a los suyos de cara a la cita con las urnas que hay que defender la mejora de la situación económica. Recordó que 2012 fue el año para superar la crisis financiera y de deuda y de evitar el rescate; que 2013 fue el año de la consolidación en la política de reformas, el ejercicio que se dejó de destruir empleo y en el que, a pesar de ser todavía leve, comenzó crecimiento, y que 2014 tiene que ser el año de la consolidación del crecimiento económico y de creación de empleo neto.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2014
IRG/gja