37,6 MILLONES PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN LABORAL DE LOS DISCAPACITADOS EN 2008
- La consejera de Empleo y Mujer visitó dos centros especiales de empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid dedicará a lo largo de este año un total de 37,6 millones de euros a facilitar la integración laboral de personas con discapacidad, de los que el 85% se destinarán a sostener la actividad de los 150 centros especiales de empleo que hay, en los que trabajan más de 5.700 personas con algún tipo de discapacidad.
La consejera de Empleo y Mujer, Paloma Adrados, facilitó estos datos durante su visita a "Cadespain" y "Cademadrid", dos de los centros especiales de empleo que gestiona en la región la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, que emplean a 68 personas discapacitadas.
Los centros especiales de empleo como "Cadespain", que ofrece servicios de jardinería y lavado de coches, y "Cademadrid", centrado en servicios de carpintería, pintura decorativa e imprenta, cuentan con una plantilla de al menos el 70% de trabajadores con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales.
Adrados indicó que la integración social y laboral de las personas con discapacidad es uno de los objetivos prioritarios del Gobierno regional, como demuestra el Plan de Acción para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid 2005-2008, en el se han invertido más de 1.240 millones en distintas acciones en materia de educación, sanidad, integración social, vivienda y acceso al empleo y a la formación.
La Fundación Carmen Pardo-Valcarce nació en 1990 con el objetivo de ayudar a los jóvenes con menos posibilidades de acceder al mundo laboral. Actualmente cuenta con tres centros especiales de empleo (los dos visitados hoy y un tercero, denominado "Las Higueras del Tambor", dedicado a la celebración de eventos y convenciones). Esta fundación también cuenta con un centro ocupacional e imparte cursos de formación técnico-profesional.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2008
I