Avance

Navarra. Barcina niega toda injerencia y dice que Nieves le sugirió retrasar la devolución del IVA

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, aseguró hoy que no pidió los datos de retribuciones a consejeros de Caja Navarra ni intervino en el expediente fiscal a la Universidad y que la ex directora gerente de la Hacienda Foral, Idoia Nieves, le propuso entre otras opciones el retraso en la devolución del IVA para cumplir la ley de estabilidad presupuestaria.

Barcina contestó así a las principales acusaciones que formuló contra ella la propia Nieves como motivos de su dimisión el pasado 20 de enero, en su comparecencia en la comisión de investigación parlamentaria constituida en la Cámara autonómica navarra para esclarecer estas y otras denuncias de la exdirectora de la Hacienda foral contra ella y su vicepresidenta y consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea.

La presidenta hizo estas afirmaciones a preguntas del portavoz de UPN en la comisión, Carlos García Adanero. Defendió que cumplir el objetivo de déficit era obligado según la ley aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y que hacerlo posponiendo la devolución del IVA un mes sobre los seis estipulados, sufragando los intereses de demora, fue “el menos malo” de los modos de cumplirlo.

También contestó que “no, esta presidenta no pidió los datos a los que hacen referencia esas notas”, en concreto las esgrimidas por Nieves como prueba de que Goicoechea se interesó por los documentos de retribuciones de Caja Navarra a petición, según la primera, de la propia Barcina. Y precisó que sólo tuvo información, pero no intervención, acerca de la inspección que la Hacienda foral hizo a la Universidad de Navarra.

Finalmente, y aunque esa acusación de Nieves no va contra ella sino contra Goicoechea, Barcina reprochó a los portavoces de la oposición su supuesto empeño en “disfrazar de trato de favor el trasladar la legítima preocupación de una empresa siempre y cuando todo el procedimiento se haga conforme a la legalidad, y es lo que se ha hecho”.

Se refería así a la petición que la propia consejera reconoció haber hecho en su comparecencia esta mañana y ayer por la tarde para que la Hacienda Foral, antes de inspeccionarla, tuviera en cuenta la difícil situación de Conservas Almanaque, cliente de la asesoría fiscal de Goicoechea y que tenía a uno de sus cuatro trabajadores en peligro de muerte tras sufrir un accidente.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2014
KRT/gja