La Marea Naranja Estatal exige la modificación de la Constitución
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Marea Naranja Estatal, impulsada por los trabajadores sociales, presentará mañana, jueves, un manifiesto en el que exigen la modificación de la Constitución para que incluya el derecho de la ciudadanía a la cobertura del sistema público de servicios sociales, en el marco de la ‘Semana por la Justicia Social’.
Bajo el título de ‘Sin Servicios Sociales no hay Justicia Social’ la Marea Naranja Estatal leerá su manifiesto en el Consejo General de Educadores Sociales de Madrid a las 18.00 horas.
Con esta lectura, los trabajadores sociales quieren denunciar una vez más que la Ley de Dependencia y sus reformas no han hecho otra cosa que recortar derechos efectivos y rebajar la financiación de la Administración General del Estado a las comunidades autónomas.
Además, con este manifiesto piden a Rajoy la creación de políticas sociales y económicas que favorezcan el desarrollo de todas las personas, por el reparto de la riqueza y la garantía pública del cumplimiento de los derechos y además exigen la modificación de la Constitución para que incluya el derecho de la ciudadanía a la cobertura del sistema público de servicios sociales.
La Marea Naranja Estatal también quiere un sistema social, donde todas las personas puedan disponer de los medios y recursos necesarios para vivir dignamente y donde estén reconocidos los derechos sociales básicos como derechos subjetivos universales, exigibles legalmente por los ciudadanos y según la Declaraicón Universal de los Derechos Humanos.
Esta ‘Semana por la Justicia Social’, que comenzó el pasado lunes, se prolongará hasta el próximo domingo, 23 de febrero, y durante estos días los trabajadores sociales desarrollarán diversas actividades, charlas informativas, mesas redondas y concentraciones por toda España, entre ellas una frente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad el próximo sábado, para manifestar su rechazo a los recortes en las políicas sociales y para reivindicar unos servicios sociales universales y un convenio colectivo unitario que englobe a todo el sector de la intervención social.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2014
VSR/gja