367 TAXIS ACCESIBLES PARA TODOS CIRCULAN YA E ESPAÑA

- La mayor parte de las grandes ciudades cuentan con este servicio.

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 367 taxis accesibles para todos, conocidos popularmente como "eurotaxis", funcionan en estos momentos en España, gracias a los acuerdos alcanzados entre la Fundación ONCE, que patrocina este programa en todo el territorio nacional, el Imserso y los ayuntamientos de las ciudades en las que circulan.

Los "eurotaxis" prestan sus servicios a todo tipo de público en las mismas codiciones y con las mismas tarifas que el resto de taxis, pero disponen de una serie de adaptaciones que permiten atender con comodidad y seguridad a las personas con problemas de movilidad, especialmente aquéllas que utilizan sillas de ruedas.

Durante 1997, la Fundación ONCE entregó, a través de Fundosa Eurotaxi, empresa especializada en la adaptación de vehículos para discapacitados y encargada de la gestión del programa, un total de 100 vehículos.

Con la puesta en marcha de este centenar de taxs accesibles, ya son 367 los "eurotaxis" que están circulando en más de 140 municipios de toda la geografía nacional.

La Fundación ONCE y el Imserso vienen firmando desde hace algunos años unos convenios anuales para la extensión del servicio del taxi accesible. Ambas instituciones consideran que los llamados "eurotaxis" son una de las mejores formas de transporte accesible para las personas discapacitadas.

Los "eurotaxis" son vehículos sensiblemente más grandes que los taxis que habitualmente seven en nuestras ciudades, con algunas modificaciones como la rebaja del piso, el corte del eje trasero, el cambio del tubo de escape, la incorporación de un portón trasero y la instalación de un escalón retráctil, todo ello con la finalidad de que las personas que utilizan sillas de ruedas puedan acceder al interior del vehículo cómodamente y, por supuesto, sin tener que bajarse de su silla.

Gracias al convenio Imserso-Fundación ONCE, al que luego se van adhiriendo los municipios interesados en contarcon estos vehículos, los adjudicatarios de los "eurotaxis" reciben dos millones de pesetas de subvenciónsobre el coste total del vehículo, que viene a ser de unos 4,3 millones de pesetas.

El despliegue del servicio de taxi accesible en el año 1997 ha tenido una especial incidencia en el ámbito rural, donde existe un gran déficit de transporte adaptado para personas con discapacidad. De las cien unidades repartidas el pasado año, cabe destacar que 30 han ido a la Comunidad Autónoma de Andalucía, 13 ala Comunidad de Valencia, y 10 en Aragón.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 1998
L