RSC. Inversores internacionales piden a los patrocinadores olímpicos que rompan su silencio a favor de los homosexuales rusos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Grandes fondos de inversión internacionales, entre los que figura el Fondo de Pensiones de la ciudad de Nueva York, así como el del propio estado y otros 19, han remitido una carta a los cuatro principales patrocinadores de los Juegos Olímpicos de Sochi, que no respondieron a una solicitud previa en la que se les reclamaba hicieran uso de su influencia para garantizar la protección de los derechos humanos de los ciudadanos de Rusia y, sobre todo, en lo referente a la libertad sexual.
El pasado mes de diciembre se envió una misiva a diez empresas con el objetivo de que defendieran los derechos de homosexuales y lesbianas respecto a la reforma legislativa rusa. De ellas, respondieron McDonalds, Visa , General Electric, Dow Chemical, Coca -Cola y Omega ( Swatch ). De esta forma, ahora se han vuelto a poner en contacto con Panasonic, Procter & Gamble, Samsung y Atos, puesto que no dieron contestación a la primera carta.
Thomas P. DiNapoli, máximo responsable del Fondo de Pensiones del Estado de Nueva York asegura que "debido a las leyes discriminatorias promulgadas recientemente en Rusia, el patrocinio olímpico puede terminar empañando las marcas y la reputación de los patrocinadores e impactando negativamente en el valor de las empresas”.
“Como accionistas no podemos quedarnos de brazos cruzados y dejar que eso suceda. Los patrocinadores corporativos deben defender los derechos humanos y el respeto y la igualdad simbolizados en el movimiento olímpico", concluye DiNapoli.
Los 21 inversores instan nuevamente a los patrocinadores para que garanticen que sus “políticas de no discriminación son fuertes, inclusivas y de alcance mundial, sobre todo en lo que respecta a los empleados en Rusia”.
También, les reclaman que “pidan a los gobernantes rusos para que anulen las leyes que recortan a los miembros de la comunidad LGBT de Rusia de la libertad de expresión y reunión, y declaren su compromiso con la igualdad con independencia de su orientación sexual o identidad de género”.
Entre los firmantes, además los ya mencionados, están Harrington Investments, Pax World, First Affirmative Financial Network, Sisters of St. Francis of Philadelphia, Domini Social Investments, Trillium Asset Management Corporation, y As You Sow Foundation, entre otros.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2014
JAL/gja