Los responsables del PP riojano aseguran que los 200.000 euros de los ‘papeles de Bárcenas’ fueron un préstamo de Génova

- El juez Ruz tuvo que recordarles que, como testigos, no podían faltar a la verdad

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP de La Rioja, Carlos Cuevas Villoslada, y la gerente, Ana Elvira Martínez Martínez, han asegurado hoy en la Audiencia Nacional que los 200.000 euros que recibieron en el año 2008 para la compra de la nueva sede del partido y que aparecen en los ‘papeles de Bárcenas’ fueron en realidad un préstamo a fondo perdido que les entregó la dirección nacional de la formación.

El instructor de la causa abierta por la supuesta contabilidad B del PP, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, tuvo que llamar la atención a Cuevas Villoslada ante las imprecisiones de sus respuestas, según explicaron fuentes jurídicas. El magistrado, en concreto, le ha recordado que, como testigo, tenía la obligación de ser fiel a la verdad.

Tanto Cuevas Villoslada como Martínez Martínez comparecieron hoy ante Ruz en calidad de testigos en unas declaraciones de dos horas de duración cada una. El juez les citó al apreciar indicios “coherentes” de la posible comisión de un fraude fiscal por parte del PP en el año 2008 y que se habría concretado en la compra de la sede regional del partido en La Rioja.

Ambos testigos dijeron desconocer el origen de los 200.000 euros que recibieron de la dirección nacional del PP. Tampoco recordaban cómo o a quién solicitaron este dinero ni que órgano del PP acordó finalmente el préstamo. Diversas fuentes jurídicas, de hecho, destacaron que los dos responsables populares en La Rioja contestaron a muchos de las cuestiones con lacónicos “no sé” o “no lo recuerdo”.

Martínez Martínez y Cuevas Villoslada solo supieron explicar que se trató de un préstamo a fondo perdido para la compra y reforma de la nueva sede.

EL JUEZ PIDE DOCUMENTACIÓN

El juez Ruz, ante estas lagunas, ha decidido requerir a los dos dirigentes del PP riojano que aporten distinta documentación relativa a la compra de la sede de la formación en Logroño. Cuevas Villoslada, tras finalizar su declaración sobre las 12.30 horas, fue conducido al juzgado de Ruz para recibir el requerimiento.

La compra de la sede y la reforma del edificio, según dijeron los testigos, se elevaron a un total de 1.500.000 euros. Explicaron que para la operación pidieron dos créditos bancarios, uno de 120.000 euros y un segundo de 900.000.

Cuevas Villoslada y Martínez Martínez, según las fuentes consultadas, dijeron no recordar con detalle las gestiones realizadas para la compra de la sede, ni como negociaron la adquisición ni como se fraguaron los préstamos. Cuevas Villoslada, a preguntas del juez, reconoció finalmente que fue el quien negocio los créditos bancarios.

El secretario general del PP dijo además en un principio que solo había visto una vez al extesorero de los populares, Luis Bárcenas, en concreto en una reunión de la formación.

Cuevas Villoslada tuvo que rectificar posteriormente estas palabras cuando se le recordó que fue senador cuando Bárcenas también ocupaba uno de los sillones de la Cámara Alta. El testigo reconoció finalmente haber coincidido en el Senado con el que era tesorero del partido.

PAGO EN NEGRO

Ruz sospecha que estos 200.000 euros eran en realidad dinero negro procedente de las donaciones presuntamente irregulares que recibía el PP.

Según el magistrado, existen “elementos objetivos que otorgarían coherencia respecto del apunte contable investigado y en cuanto al mismo resultaría determinante para la integración de la base imponible por la que eventualmente podría deducirse una ulterior responsabilidad tributaria del PP”.

Ruz indicaba en un auto dictado el 24 de enero que en los extractos de las cuentas de tesorería tanto de la sede nacional como de la riojana “se ha comprobado la existencia del registro contable de una transferencia en el mes de junio de 2008 por importe de 200.000 euros”.

“Por el contrario, no se ha encontrado reflejo contable, ni en la contabilidad de la sede central ni en la de la sede regional de La Rioja, que ponga de manifiesto la existencia de alguna aportación por importe de 200.000 euros”, indicaba la resolución.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2014
DCD/gja