Ampliación

El Gobierno rebaja del 21 al 10% el IVA en el mercado de arte

- Prorroga mantener en el 21% la retención sobre los dividendos en el Impuesto de Sociedades

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este viernes la rebaja del 21 al 10% en el tipo del IVA que se aplica a las entregas de objetos de arte.

Así lo explicó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, quien aseguró que con esta medida “se anticipa una rebaja del IVA cultural”.

“Éste es un primer paso”, dijo la número dos del Ejecutivo, para agregar que “consideramos que tenemos que adoptar una serie de medidas para la promoción de la cultura en España”.

La bajada del IVA se aplicará a obras de arte y otros objetos de colección, dijo la vicepresidenta, quien agregó que se beneficiarán de la medida “entregas de arte en sentido amplio”.

Sáenz de Santamaría defendió que es una “medida de apoyo” a los autores, marchantes de arte y galerías, entre otros. Al “mundo de las artes plásticas en general”, añadió.

El Gobierno señala en la actualidad los tipos de IVA para entrega de arte en otros países de la Unión Europea son menores (Francia, 10%; Italia, 10%; Alemania, 7%; Irlanda, 13,5%) frente al tipo general del 21% que se aplicaba en España.

“Esta diferencia de tipos supone, por tanto, un freno a la competitividad del mercado español de arte y un riesgo de deslocalización de ventas de objetos de arte en territorio español”, destacó.

Además, defendió que “la aplicación del tipo reducido del IVA permitirá fomentar la venta de obras de arte directamente a particulares y a través de galerías españolas”.

RETENCIÓN DIVIDENDO

Por otra parte, el Consejo de Ministros acordó mantener el incremento del 19 al 21% en la retención sobre los dividendos e intereses en el Impuesto de Sociedades en 2014.

De esta manera, se va a subsanar el error de no prorrogar esta subida impositiva en 2014 como sí hizo con otras de las medidas tributarias aprobadas en diciembre de 2011.

Además, se han aprobado unas precisiones técnicas relacionadas con la cotización de empresarios autónomos que hayan tenido contratados a trabajadores por cuenta ajena en número igual o superior a diez.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2014
BPP/gja