El Gobierno aprueba el Plan PIVE 5 dotado con 175 millones
- Mantiene la ayuda para la adquisición a discapacitados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la quinta edición del Plan PIVE de incentivos a la compra de automóviles, dotado con 175 millones de euros y que permitirá la renovación de 175.000 vehículos antiguos.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó que la nueva edición del plan, destinado a un sector “pujante”, mantiene las características principales de los anteriores.
El Plan PIVE 5 contempla un incentivo de 2.000 euros, aportados en un 50% entre el Gobierno y las marcas, para la adquisición de un coche nuevo a cambio de la entrega de un automóvil para su achatarramiento, de al menos siete o diez años de antigüedad, según la categoría.
En el caso de los vehículos de cinco o más plazas, familias numerosas o personas con discapacidad, la ayuda ascenderá a 1.500 euros por parte del Gobierno, lo que supone un total de 3.000 euros con la aportación del vendedor.
El límite máximo del precio de venta del nuevo vehículo será de 25.000 euros, antes del IVA, salvo en el caso de las personas discapacitadas, que podrán adquirir un nuevo automóvil de hasta 30.000 euros.
Las ayudas del nuevo plan, que creará unos 4.500 empleos, son incompatibles con las de los planes anteriores, aunque si podrán compaginarse con las ayudas facilitadas por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a los vehículos eléctricos.
La vicepresidenta del Gobierno valoró la renovación del plan PIVE, cuyas cuatro ediciones anteriores reportaron 10.000 empleos en fabricación, componentes y distribución, en un sector que se ha constituido como “un polo de atracción de inversión extranjera” para España.
Desde que el Ejecutivo lanzara la primera edición hace más de año y medio, y a la espera del cierre de la tercera y cuarta edición, más de 297.000 vehículos se han acogido a las distintas ediciones de los planes de incentivos al vehículo eficiente, cuyo objetivo es la renovación de un total de 365.000 vehículos.
Para las cuatro primeras ediciones de estos planes, el Gobierno ya destinó un total de 365 millones, a los que hay que sumar los 175 millones para esta quinta edición.
SECTOR "PUJANTE"
Sáenz de Santamaría destacó que la "pujante" industria del automóvil atrajo en 2012 más de 2.500 millones de inversión directa extranjera, e indicó se esperan 1.500 millones de euros más de inversión adicional este 2014.
Asimismo, destacó que la fabricación de vehículos en 2013 superó los dos millones, con un ritmo de crecimiento cercano al 10%, gracias al “impulso” de los planes pives, dado que el 60% de los vehículos vendidos a través de los programas fueron producidos en España.
La producción industrial de fabricación de vehículos continúa "al alza", apuntó la vicepresidenta, frente a descenso en otros sectores productivos, registrando un aumento del 30,6% respecto a 2012, el mayor incremento en tres años.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2014
SMV/gfm