Los geólogos piden al Gobierno que regule el ‘fracking’

MADRID
SERVIMEDIA

El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) solicitó este viernes al Gobierno que regule la explotación de hidrocarburos no convencionales mediante la técnica de la fracturación hidráulica o ‘fracking’ con el fin de armonizar la legislación en lugar de dejar los aspectos normativos a las comunidades autónoma.

El presidente del ICOG, Luis Suárez, consideró “preocupante que no haya consenso y que cada comunidad lo regule a su manera”, después de que la Comisión Europea renunciara este miércoles a legislar el ‘fracking’ y emitiera unas recomendaciones a los Estados miembro.

Los geólogos subrayaron que las recomendaciones del Ejecutivo comunitario se alinean con la postura del ICOG en relación a extremar los requisitos y vigilar el cumplimiento estricto de la evaluación de impacto medioambiental para que el ‘fracking’ no produzca efectos sobre el entorno.

Suárez indicó que cerca de 100 permisos de explotación de extracción de hidrocarburos por ‘fracking’ se encuentran actualmente en trámite en España, con lo que vio “necesario un marco regulatorio común”.

Recalcó que la investigación y explotación de hidrocarburos por métodos no convencionales debe hacerse bajo las premisas de “asegurar la integridad de los pozos para evitar contaminar las aguas subterráneas, analizar el estado previo del agua antes de la fase de exploración, minimizar la posible sismicidad inducida y procurar que no se produzcan emanaciones de metano que contaminen las aguas subterráneas y se liberen a la atmósfera”.

Por último, vaticinó que “más países se apuntarán al carro” en el futuro si la técnica de fracturación hidráulica se consolida.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2014
MGR/gfm